La región ya ha sido escenario en anteriores ediciones de esta conferencia, la más reciente en Córdoba en 2019, lo que ha permitido establecer numerosos contactos con los agentes irlandeses al tratarse de un punto de encuentro anual de promoción e intercambio de relaciones turísticas, culturales, empresariales y comerciales con las ciudades sede.
Asimismo, un grupo de estos profesionales ha realizado viaje de familiarización, en el que han recorrido distintos puntos de interés turístico y enogastronómico de la provincia onubense, como una bodega de vino en Bollullos, la aldea de El Rocío, una zona de dehesa de cría de cerdos ibéricos, la villa fronteriza de Ayamonte y varios campos de golf en Isla Canela.
Anteriormente, durante los días de celebración de la conferencia, los profesionales han conocido otros atractivos de la capital onubense y su entorno, como los municipios de Aracena y La Rábida, junto a zonas de la costa como el litoral de Punta Umbría.
La conferencia anual de ITAA supone una oportunidad única para Huelva en particular y Andalucía en general de promocionarse en un mercado tan importante como el irlandés, con conexiones aéreas directas con el destino y 141.556 viajeros alojados y 640.372 pernoctaciones en los hoteles de la región entre enero y agosto, lo que supone incrementos del 473,8% y 622,3%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año pasado.