En el viaje inaugural han participado la presidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), María Luisa Domínguez y del secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores
Ouigo operará con su nuevo destino cinco idas y vueltas diarias
La operadora ha iniciado su trayecto València-Joaquín Sorolla y Madrid-Chamartín-Clara Campoamor con una oferta semanal de 35.630 plazas, que conectará ambas ciudades a 300 km/h en menos de dos horas. En este sentido, Ouigo operará con su nuevo destino cinco idas y vueltas diarias (en total diez trayectos), ampliando en 14.252 plazas su oferta inicial tras la petición a Adif de añadir dotres frecuencias diarias a las 3 incluidas para Valencia en el paquete C del acuerdo marco de la liberalización ferroviaria de viajeros.
En palabras de Hélène Valenzuela, directora general de la compañía en España: "Escribimos una nueva página de la historia ferroviaria española. Ponemos en marcha nuestra segunda línea y traemos a una nueva ciudad, Valencia, los efectos positivos de esta liberalización que favorece a todos. Venimos a contribuir a la vertebración de España a través de la alta velocidad, pero también a acercar la historia, la cultura y la economía de Valencia y su Comunitat al resto de las autonomías españolas". "Queremos proyectar a través de nuestros trenes el efervescente universo emprendedor valenciano a toda España", añade Valenzuela.
Para la directora general de Ouigo, "La liberalización no ha hecho más que empezar y todos debemos poner los medios para que no tenga fin". "Las instituciones y la industria estamos llamados a trabajar conjuntamente para establecer un sistema de pesos y contrapesos que equilibre a largo plazo la financiación del sistema ferroviario español. Nos toca vivir un presente y un futuro lleno de retos e incertidumbres como el alza de los costes energéticos", apunta. En este sentido, ha señalado que "estamos luchando para no repercutirlos en el precio de los billetes y, así, no poner en riesgo la liberalización".