Este criterio se rebajó hasta el 64% tras la inactividad provocada por los meses de confinamiento con el objetivo de evitar que las aerolíneas realizaran vuelos fantasma para conservar sus rutas. Desde Bruselas consideran que el rápido incremento de la demanda que se está dando en estos meses hace que ya no sea necesario mantener la medida.
Olivier Jankovec considera que no aprobar esta recomendación supondría un error
En un comunicado, los aeropuertos europeos han calificado la propuesta "racional, equilibrada y basada en datos", ya que "concede toda la flexibilidad necesaria a las compañías aéreas para conservar las franjas horarias que no pueden utilizar, al tiempo que reconoce que la recuperación de la aviación está muy avanzada".
En concreto, el director general de ACI Europa, Olivier Jankovec, considera que no aprobar esta recomendación supondría un error ya que provocaría " un desperdicio de capacidad aeroportuaria, una reducción de la conectividad, un aumento de las tarifas para los consumidores y la pérdida de ingresos de los aeropuertos".
No obstante, el director general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Willie Walsh, ha incidido en el "caos" que se havisto en algunos aeropuertos este verano con un umbral de uso de franjas horarias del 64%. Por ello, ha afirmado que les preocupa que "los aeropuertos no estén preparados a tiempo para atender un umbral del 80% a finales de octubre".