www.nexotur.com

Canarias presenta la Convención Europea de Islas Turísticas

Se celebrará en el Palacio de Congresos ExpoMeloneras, en Gran Canaria, el 1 y 2 de diciembre

miércoles 12 de octubre de 2022, 07:00h
Canarias presenta la Convención Europea de Islas Turísticas
Ampliar

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, ha presentado en Bruselas la I Convención Europea de Islas Turísticas a diputados y representantes de la Unión Europea (UE), a quienes ha invitado a que participen en el evento para marcar una estrategia común para estos territorios. "El principal objetivo con el que nace este encuentro es el de diseñar y proponer a la UE un plan común de inversiones para estos territorios", asegura la consejera.

La convención, organizada junto a la recién constituida Asociación para la Investigación, el Estudio y la Excelencia del Sector Turístico en las Islas Canarias, Excelcan, se celebrará en el Palacio de Congresos ExpoMeloneras, en Gran Canaria, el 1 y 2 de diciembre y contará con la participación de tres empresas multinacionales como Telefónica, Atos y Amadeus. El día anterior, 30 de noviembre, se celebrará en el marco de esta cita la Asamblea General de la Red de Cámaras de Comercio Insulares de la Unión Europea (Insuleur), bajo la organización de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria.

En el acto de presentación de este encuentro, que ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno de Canarias en Bruselas, Yaiza Castilla ha estado acompañada por Santiago Armas, presidente de Excelcan, y José Carlos Francisco, vicepresidente.

Tal y como ha explicado Castilla, "la situación derivada por la pandemia abrió una ventana de oportunidad ante la Unión Europea para reforzar la visión del turismo como sector decisivo en la economía y desarrollo social del continente y sus islas". La consejera señala que de esta nueva coyuntura surgió la idea de que Canarias centre este debate, con una convención en la que se abordará la necesidad de impulsar las resoluciones y declaraciones de la Comisión y del Parlamento europeos en torno a "una nueva política turística europea que no sea sólo la suma de las distintas estrategias de los Estados miembros".

"Queremos que este encuentro sirva para constituir una propuesta conjunta y avanzar decididamente en dos grandes transiciones, tal y como señala la Unión Europea: la transición verde y la transición digital", ha indicado Castilla.