www.nexotur.com

CESAN A EMILIO RIVAS Y MICHAEL ARELLANO

Ávoris nombra a Juan Carlos Gónzalez nuevo director general

miércoles 28 de septiembre de 2022, 07:00h
Juan Carlos González.
Ampliar
Juan Carlos González.
Ávoris Corporación Empresarial continúa con su proceso de reorganización interna y anuncia a Juan Carlos González como nuevo director general del grupo. González desempeñaba hasta el momento el cargo de director general de la división de distribución.

Juan Carlos González es licenciado en administración y dirección de empresas por la Universidad Complutense de Madrid y ostenta un posgrado en dirección comercial en el Georgia Institute of Technology. Se incorporó al grupo en el año 2013, y desde entonces siempre ha estado ligado a puestos de responsabilidad, también es miembro del consejo de GEBTA desde 2015.

Con motivo de este nombramiento, el presidente y recien nombrado consejero delegado de Ávoris Corporación Empresarial, Vicente Fenollar, ha declarado que “estamos muy ilusionados por contar con Juan Carlos para liderar esta nueva fase del desarrollo de Ávoris. Tenemos retos significativos por delante y confiamos en que la visión y el liderazgo que imprima Juan Carlos sirvan para catapultar las diferentes áreas de negocio que forman nuestro grupo”.

Por su parte, González ha expresado su confianza en que “una vez finalizado la primera fase de la fusión, tengo el firme propósito de llevar más lejos el liderazgo de Ávoris, apoyándome en las personas que componen el grupo y potenciando todo su talento. Estar a la altura de todos los que componemos la familia turística es mi gran reto”.

Responden a la reorganización interna prevista tras concluir la primera fase de la integración

De otro lado, la compañía también ha comunicado la salida de Emilio Rivas, hasta ahora director general de la división de turoperación, bedbank, incoming y contratación corporativa y la de Michel Arellano, director general de estrategia y OTA. Ávoris ha agradecido a estos dos profesionales, "el trabajo desarrollado y su contribución para completar esta primera fase de la fusión, a la vez que les desea lo mejor en sus futuros proyectos".

Estos cambios responden a la reorganización interna prevista tras concluir la primera fase de la integración de los negocios tras la fusión iniciada el pasado año y "contribuirán a la consolidación de la actividad y a la recuperación de los niveles de ingresos y rentabilidad anteriores a la pandemia", aseguran.