www.nexotur.com

Expovacaciones se acredita como evento sostenible

Ha sido determinante el ajuste de la intensidad de la luz y la temperatura a las diferentes fases horarias

martes 27 de septiembre de 2022, 07:00h
Expovacaciones se acredita como evento sostenible
Ampliar

Expovacaciones ha obtenido el sello Erronka Garbia que lo acredita como certamen sostenible. Este certificado que otorga Ihobe-Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco reconoce aquellos eventos que integran medidas ambientales en su diseño y organización para minimizar los potenciales impactos negativos sobre el medio ambiente.

Los seis ejes de actuación contemplados son: movilidad, energía, agua, compras, infraestructuras y residuos. Durante el proceso de certificación se realizó una evaluación de los posibles aspectos ambientales en los que la organización tuviera influencia para mejorar y marcar la diferencia con ediciones anteriores. Los aspectos identificados con magnitud alta fueron los relacionados con residuos, consumo energético y movilidad, entre otros. En relación a estos aspectos, el informe final destaca que el 34% de las personas asistentes acudió al recinto en transporte público y un 12% lo hizo a pie. Respecto a la energía, el 43% de la consumida fue de origen renovable. El agua supuso un impacto nulo en la huella ambiental del evento y los kilos de residuos recogidos para su posterior reciclaje fueron 13.375.

Los seis ejes de actuación contemplados son: movilidad, energía, agua, compras, infraestructuras y residuos

Para lograr estos resultados ha sido determinante el ajuste de la intensidad de la luz y la temperatura a las diferentes fases horarias; la reducción del uso energético de los stands; la minimización, contabilización y recogida selectiva de residuos; la reducción de emisiones de CO2 por movilidad sostenible; la digitalización de buena parte de las herramientas para las personas visitantes; el refuerzo de mensajes de sensibilización a través de comunicaciones, redes sociales y página web; el uso de tintas de bajas emisiones químicas en los materiales impresos de señalética o la elaboración de folletos con papel 100% reciclado, entre otras muchas acciones.