Alemania, Argelia, Brasil, Chile, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Irán, Irlanda, Kazajistán, Mauritania, Países Bajos, Perú, República Dominicana, Rumanía, Suecia o Túnez, serán algunos de los países con presencia en Greencities y S-Moving 2022. Esta representación se basa principalmente en la participación de empresas y entidades internacionales en alguno de los espacios de contenidos de los eventos, por una parte, y en la intervención de expertos en paneles temáticos especializados, por otro lado. Para ello, cabe destacar la colaboración e implicación de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA -dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía-, que impulsa la internacionalización de la vertical de movilidad a través de la coorganización de S-Moving.
En lo que se refiere al plano empresarial, se incorporan compañías líderes de carácter internacional que reconocen los eventos como la principal cita en España para abordar el futuro de la movilidad y entrar en contacto con las administraciones municipales y regionales como potenciales socios tecnológicos. En total, Greencities y S-Moving 2022 contarán con más de 300 empresas y entidades representadas.