El verano ha dejado unas buenas cifras de ocupación en toda España, pero la preocupación del Sector Turístico ya se centra en el próximo otoño. A pesar de la situación económica, que se presenta incierta, según eBooking.com, se prevé que la ocupación hotelera será de más del 80% durante los próximos meses en España.
Realizar una reserva en el mes de septiembre es un 17% más caro que en 2021
"Hemos detectado una ligera bajada en las reservas respecto al verano, cuando la ocupación fue de media del 90% e incluso en algunos puntos de España se llegó a rozar la ocupación completa, pero es algo completamente normal. Superar el 80% en otoño es un muy buen dato, dado que se trata de temporada media-baja, y ya cuadra con la normalidad de 2019", explica Toni Raurich, director de eBooking.com.
No obstante, el precio medio de las reservas se ha incrementado. Este año, realizar una reserva en el mes de septiembre es un 17% más caro que en el mismo mes de 2021 y un 35% más que en 2020. El precio medio actual es de 139€ por persona y noche, sin embargo, en el mismo periodo del año pasado, el precio era de 114€.
"Los buenos datos de ocupación que ha dejado esta temporada estival, ya superiores a los que existían en 2019, ha llevado a los hoteleros a prolongar las aperturas de algunos complejos hasta noviembre. Tan solo en julio, España recibió cerca de 9,1 millones de turistas internacionales, un 106,2% más que en el mismo mes de 2021", según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los destinos preferidos
Según el equipo de eBooking, los destinos preferidos del país son Madrid y Barcelona, en los primeros puestos, seguidos de Sevilla, Valencia y Granada. "Aún así, la tendencia apunta a una diversificación cada vez mayor a la hora de elegir los destinos, sobre todo entre los turistas españoles, que se decantan por capitales de provincia de menor tamaño, como Salamanca, San Sebastián y Santiago de Compostela", comentan desde E-booking.