www.nexotur.com

GRACIAS AL TURISMO NACIONAL

El Turismo español se recupera un 90% respecto a la época prepandemia

martes 13 de septiembre de 2022, 07:00h
Llegada de turistas internacionales en niveles absolutos y en % de sus niveles prepandémicos (Fuente:ING).
Ampliar
Llegada de turistas internacionales en niveles absolutos y en % de sus niveles prepandémicos (Fuente:ING).

Según el último informe Think publicado por ING, el Sector Turístico español ha sufrido un fuerte repunte gracias al Turismo doméstico. Este ha compensad el número de visitantes extranjeros, que en julio aún estaba un 10% por debajo de los niveles de 2019

La ocupación hotelera superó por primera vez en julio sus niveles prepandémicos, impulsado principalmente por el fuerte repunte del Turismo nacional, que se ha recuperado incluso más rápido que el extranjero. El número de huéspedes nacionales ya superaba los niveles prepandémicos en abril de 2022, mientras que el número de extranjeros seguía estando un 3% por detrás en julio. Así, la fuerte recuperación del turismo nacional compensa el menor número de turistas internacionales.

En el séptimo mes del año la confianza de los consumidores de España cayó por debajo de los niveles pandémicos

No obstante, la situación económica actual dificultará el Turismo interno en los próximos meses. Como señala el informe, en el séptimo mes del año la confianza de los consumidores de España cayó por debajo de los niveles pandémicos, lo que demuestra que los españoles están cada vez más preocupados por la elevada inflación. Aunque mejoró ligeramente en agosto, sigue siendo históricamente baja. La confianza del consumidor en España también es significativamente inferior a la media de la zona euro. Dado que la mitad de las estancias hoteleras son reservadas por españoles, esto dificultará el turismo interno.

A pesar de las poco alentadoras perspectivas económicas y la incierta situación geopolítica, la industria turística se está recuperando rápidamente de la pandemia. En julio, España recibió 9,1 millones de turistas internacionales, lo que equivale al 92% de su nivel anterior a la pandemia, según destaca el informe Think de ING.

En julio, la mayoría de los visitantes procedían de Reino Unido, con un 21% del total de turistas internacionales que visitaron el país. Francia es el segundo país emisor más importante, con un 16% del total de entradas de turistas. Desde principios de año, la diferencia de llegadas internacionales con respecto a los niveles anteriores a la pandemia se está reduciendo rápidamente.

En el primer mes del año estábamos en el 59% del nivel de hace tres años, mientras que en julio ya ha subido al 92%. Igualmente, el gasto turístico total, corregido por la inflación, aumentó hasta el 88% de sus niveles prepandémicos en julio. Aunque el turismo sigue reduciendo la diferencia con respecto a 2019, es probable que se necesite otro año para volver a los niveles de 2019.