Estas cifras suponen recuperar el 92% de las llegadas del mismo mes de 2019 y roza el gasto de julio de 2019 (-0,6%). En este sentido, la ministra de Turismo, Reyes Maroto ha comentado que “Se trata de unos datos extraordinarios que confirman nuestras previsiones con respecto a que en 2022 ya sí viviríamos un verano como los de antes, pese al desafío que representaba el actual contexto de inflación. A la recuperación de nuestros mercados principales europeos, se suma el crecimiento en las llegadas procedentes de EEUU, un mercado que se va acercando también a las cifras prepandemia”.
El gasto medio por turista se ha incrementado en 100 euros en comparación con la época prepandemi
De otro lado, el gasto medio por turista se ha incrementado en 100 euros en comparación con la época prepandemia, pasando de 1.209 a 1.309 euros. La estancia media de 7,5 días a 7,7. En el acumulado de2022, en julio las llegadas superan los 39 millones y el gasto alcanza los 47.637 millones de euros.
Reino Unido sigue liderando los mercados emisores con 1,9 millones de turistas (el 88% de los que vinieron en julio de 2019); el segundo es Francia, con más de 1,4 millones (98% respecto de 2019) y le sigue Alemania, con cerca de 1,1 millones que representan el 88% de los que llegaron en la prepandemia.
Igualmente, arios mercados han emitido más viajeros hacia España que en la etapa prepandémica, como es el caso de Países Bajos, con 556.650 (+9,5%); Bélgica 418.309 (+8,6%); o Portugal, con 301.749 (+17,6%). Entre los más lejanos, destaca el buen comportamiento de EEUU, que ha emitido 361.498 turistas.
Comunidades de destino
Baleares fue el principal destino elegido por los viajeros internacionales en el mes estival. Uno de cada cuatro turistas que vino a España se dirigió a este archipiélago, que recibió así casi 2,3 millones de turistas, lo que supone una recuperación del 97% frente a julio de 2019.
Le sigue Cataluña con cerca de dos millones, que representan el 83% de las llegadas del mismo mes de 2019.