La pérdida de maletas en el aeropuerto es una posibilidad con la que contamos cada vez que cogemos un vuelo. Es más, puede resultar más que un inconveniente cuando llegamos al aeropuerto de destino, esperando desconectar.
CÓMO ACTUAR ANTE LA PÉRDIDA DE EQUIPAJES
Realizar el Parte de Irregularidad de Equipajes (PIR)
Ante la incidencia, siempre hay que dirigirte al Mostrador del Punto de Información que encontrará próximo a las cintas transportadoras (suelen estar identificados como “EQUIPAJE”, “LOST & FOUND”, etc.) para solicitar el Parte de Irregularidad de Equipajes (PIR).
Cada compañía tiene su propio documento PIR, con este se documenta la apertura de una incidencia con el equipaje y dentro del mismo figuran los datos de vuelo del cliente y un número de referencia, que será el que utilice para poder buscar su maleta, así como el teléfono de contacto donde el cliente podrá solicitar información sobre la incidencia de su equipaje sea retraso, pérdida o rotura.
Reclamar el daño, retraso o pérdida de maletas
Normalmente la aerolínea tratará de no compensar el daño generado. Para realizar la reclamación por los inconvenientes causados por la pérdida, retraso o daño de la maleta, se debe presentar siempre una reclamación, mejor contando con la ayuda abogados especialistas en la que se deberá adjuntar copia del PIR, de acuerdo a los siguientes plazos establecidos en el Convenio de Montreal:
Daños en el equipaje: 7 días desde la recepción del equipaje.
Retraso del equipaje: Hasta 21 días desde la fecha en que debería haber recibido el equipaje.
-La indemnización podría ser de hasta 4.000€.
-Indemnización por gastos ocasionados: A la compensación por día de equipaje perdido (aprox. 70€) se puede añadir los gastos derivados de no disponer de la maleta, como: compra de útiles de aseo, ropa, etc. Se deben acreditar con tickets y facturas.
-Indemnización por daños y perjuicios: Además, se puede y debe justificar un daño y perjuicio por las molestias ocasionadas: no disponer de ropa en una reunión importante, no disponer de la maleta durante las vacaciones, pérdida de medicinas, etc.
Pérdida del equipaje: No hay límite temporal establecido en el Convenio, pero se recomienda realizar la reclamación lo antes posible, una vez transcurridos los 21 días durante los cuales la maleta ha estado “retrasada”, o después de que la compañía aérea haya confirmado que el equipaje está perdido.
El aeropuerto se encarga de localizar el equipaje en los primeros 5 días de la pérdida. Después de este período, si aún no ha sido localizado, el Departamento de Objetos Perdidos de la compañía aérea se hará cargo de realizar una investigación durante los siguientes 21 días.
Conocer los tipos de plazos en incidencias de equipaje
-En menos de 21 días se considerará equipaje retrasado. El principio general es el de cubrir los gastos de primera necesidad generados como resultado del retraso en la entrega del equipaje. Algunas aerolíneas pagan una cantidad por día, hasta un máximo, y otras realizan los pagos una vez comprobadas las facturas de los gastos en los que ha incurrido el pasajero.
-Pasados los 21 días desde el vuelo, se considera pérdida total de equipaje. De acuerdo con la normativa comunitaria, la aerolínea debe pagar una indemnización de hasta un máximo de 4.000 euros. Para ello, es necesario enviar todos los documentos de la incidencia con la que ha viajado. En caso de retraso, la indemnización varía en función del tiempo de entrega.
-En el caso de que el equipaje aparezca dañado: muchas aerolíneas hacen un pago ajustado al valor de la maleta o al objeto de su interior que ha resultado dañado. Otras compañías directamente ofrecen una maleta nueva, similar a la dañada. Los abogados especialistas valorarán su caso concreto, para ceñirse a la mejor opción del pasajero. Lo mejores dejarse asesorar por ellos.
Muy Importante: Siempre se tiene derecho a la indemnización por pérdida de maletas
Hay un plazo para reclamar de 3 años, desde el momento en que se produjo la pérdida o extravío del equipaje. Por tanto, si tiene o ha tenido cualquier incidencia con su equipaje en los últimos 3 años, no dude en contactar con Wings to Claim. Pueden conseguir indemnizaciones de hasta un máximo de 4.000 EUROS.
Por otro lado, cuando se vea en la obligación de comprar ropa, artículos de primera necesidad e higiene personal ante la pérdida del equipaje, deberá guardar todos los tickets y facturas, ya que eso permitirá a los abogados reclamar todos los gastos como consecuencia de la incidencia.
En caso de llevar en su equipaje objetos de valor, es recomendable realizar una Declaración Especial de Valor. Dicho trámite se realiza en el aeropuerto mediante un pago, que actúa a modo de seguro, es decir, le permite recuperar el importe del valor establecido para su equipaje en caso de pérdida del mismo.
Recuerde, no debe aceptar nada de la compañía aérea sin haberse informado antes con un despacho de abogados especializado, ya que cualquier comunicación con la aerolínea podría suponer una disminución de Derechos sobre el retraso o pérdida de equipaje.