Si bien los resultados de ocupación han sido muy satisfactorios, no alcanzan por poco las cifras prepandemia, pero las superan muy claramente en la cuantía de ingresos obtenidos este año con respecto a 2019 incrementándose una media del 20%.
Junio: +13,37 %
Julio: +24,36 %
Agosto: +19,78 %
En cuanto al mes de septiembre, los miembros de la Alianza prevén incrementar los ingresos un 15,36% con respecto a 2019.
Con respecto a la cuantía de ingresos obtenidos este año con respecto a 2019 se han incrementado una media del 20%
Para Fernando Gallardo, presidente de Eurofintech y secretario del Consejo de la Alianza, “en una escala de puntuación 0 a 5, el común de los hoteles de la Alianza valora con un 4,1 los resultados habidos este verano de 2022 con respecto al verano de 2019.”
Así mismo, continua Gallardo, “la previsión de ingresos que tiene la Alianza Hotelera para el año 2023 obtiene una valoración de 3 sobre 5, es decir, una perspectiva favorable de crecimiento turístico tras la pandemia, pese a la elevada inflación, el excesivo endeudamiento de España, el descontrol de los precios energéticos y la incertidumbre provocada por el conflicto bélico en Ucrania.”
“En resumen, ambiente de cautela con un optimismo moderado sobre el futuro inmediato del turismo. Y la convicción absoluta de que el turismo volverá a ser estos años el motor de la recuperación económica, social y cultural de España,” concluye el secretario del Consejo de la Alianza.