www.nexotur.com

SE CUBRE EL 70% DE LAS PLAZAS OFERTADAS

Las pernoctaciones hoteleras aumentan más de un 60% en julio respecto a 2021

jueves 25 de agosto de 2022, 07:00h
Las pernoctaciones hoteleras aumentan más de un 60% en julio respecto a 2021
Ampliar

Las pernoctaciones hoteleras en nuestro país han superado los niveles prepandemia al sumar más de 42 millones en séptimo mes, con una subida de precios superior al 16,4% lo que ha llevado a los hoteles a facturar este verano más de 121 euros de media por habitación ocupada.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones se incrementaron en España el pasado mes de julio en un 60,7% respecto al mismo mes de 2021 cuando se registraron un total de 26,3 millones.

De otro lado, as pernoctaciones realizadas por parte de los viajeros residentes en España superaron los 15,6 millones, casi un 35% del total, mientras que las de los no residentes se situaron por encima de los 26,7 millones.

Estos datos confirman la consolidación de la recuperación turística en nuestro país. Así, durante los siete primeros meses de 2022 las pernoctaciones se incrementaron un 187,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

Las comunidades de Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana son los destinos principales de los viajeros residentes en España en julio, con el 24,4%, 15,5% y 13,9% del total de pernoctaciones, respectivamente.

Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Illes Balears, con un 35,9% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos de los no residentes son Cataluña y Canarias, con el 20,4% y el 18,8% del total, respectivamente.

El principal destino elegido por los no residentes es Illes Balears

Respecto a la ocupación hotelera, en julio se cubrieron el 69,9% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 33,5%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió un 28% y se situó en el 73,2%.

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 26,6% y el 17,1%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en julio.

Precios más altos

En lo que se refiere a los precios, los datos del INE muestran que la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 16,4% en julio, lo que supone 7,9 puntos más que la registrada en el mismo mes de 2021, y 4,2 puntos menos que la registrada el mes pasado.

Por comunidades autónomas, las mayores subidas de precios hoteleros respecto al mismo mes del pasado año se dieron en Comunidad Foral de Navarra (32,4%) y en la Comunidad de Madrid (30,7%).

El único descenso se registró en la ciudad autónoma de Melilla, con una tasa de variación anual del -2,7%. Por categorías, el mayor incremento de precios se produjo en los establecimientos de cinco estrellas de oro (21%).

Asimismo, la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 121,4 euros en julio, lo que supone un aumento del 17,5% respecto al mismo mes de 2021.