Hotelverse ofrece una solución tecnológica que permite al hotel elevar su volumen de ventas directas, así como dar visibilidad a sus servicios adicionales y a aspectos cada vez más relevantes para los usuarios.
La compañía mantiene que el 70% de las reservas de habitación se realizan a través de terceros, como agencias de viaje o comparadores online. Esto se traduce en una bajada directa de lo beneficios del hotel, ya que los intermediarios se quedan con un margen por reserva. De media, los comparadores online reciben entre el 20 y el 25% del total de la reserva.
Durante los últimos años, los hoteles han desarrollado diferentes acciones para intentar combatir el alto volumen de intermediación. Sin embargo, según explica Fermín Carmona, cofundador y CEO de Hotelverse, "estas no son efectivas y el sector debe dar un salto cualitativo hacia la innovación y buscar soluciones reales que los conviertan en el canal de compra preferido para los consumidores".
La herramienta permite que los huéspedes puedan reservar una habitación exacta y personalizar su estancia al completo
Entre las acciones desarrolladas se encuentran los programas de fidelización, que premian a aquellos huéspedes que reservan por segunda vez en un hotel. Pero, la rentabilidad de estos programas se limita a casos muy concretos, ya que la mayoría de los usuarios no vuelven al mismo hotel al optar por un destino diferente en las siguientes vacaciones.
Otra de las iniciativas del sector ha sido la apuesta por el marketing digital, incluyendo acciones publicitarias en Google o en páginas web. Se estima que los hoteles invierten entre un 7 y un 10% de los ingresos de su canal directo en este tipo de campañas. Aunque puede ayudar a incrementar la notoriedad del hotel, esto no se traduce en un retorno real de la inversión. Gran parte de las visitas que reciben los hoteles en sus páginas webs provienen de sitios de terceros (como comparadores) y no de anuncios propios.
"Es muy importante que los hoteles entiendan el proceso de compra de sus potenciales clientes para poder aumentar su rentabilidad. En la mayoría de los casos, se realiza una primera búsqueda en comparadores o buscadores para conocer distintas opciones, y luego se consulta la web del hotel elegido. Si esta no ofrece ninguna ventaja extra, muchos clientes no eligen este canal para formalizar la reserva", explica Carmona.
Precisamente por esta razón, algunos hoteles buscan convencer a este potencial cliente de reservar en su propia web ofreciéndole descuentos adicionales; asumiendo la pérdida de beneficio que esto conlleva.
Tecnología para diferenciar la reserva
La solución pasa entonces por mejorar la experiencia de reserva con funcionalidades que aporten valor real al usuario. Con este objetivo, Hotelverse desarrolla una tecnología que transforma el proceso de compra, siendo la única opción del mercado que permite a los clientes reservar una habitación concreta y personalizar su estancia a medida. Por su parte, los hoteles tienen la capacidad de asignar un precio individualizado a cada habitación. Se consigue así incrementar la tasa de conversión web en un 30% y elevar el valor medio del carrito, al favorecer la contratación de servicios adicionales e incentivar la reserva de habitaciones de calidad superior.
La compañía construye una réplica digital de los hoteles, que los usuarios pueden explorar desde la página web del alojamiento. A través de una multitud de filtros disponibles (como tamaño de la cama, vistas de la habitación o ubicación dentro del hotel) pueden escoger la habitación exacta en la que se hospedarán. Se pasa así de un modelo de reserva por categoría de habitación (simple, doble, etc.) a uno completamente personalizado que consigue mejorar la experiencia de reserva para 9 de cada 10 usuarios.