Según el estudio, es que, a pesar de la inflación, los precios hoteleros este año, pese haber experimentado subidas, son más economómicos que en 2019 en la mayoría de los destinos.
Algunos de los resultados:
-La subida de precios en España, Reino Unido, Francia y Portugal en hoteles de tres y cuatro estrellas, e Italia, en hoteles de cuatro y cinco estrellas, muestran un descenso de los precios hoteleros.
-Grecia, experimenta una subida más significativa de los precios de los hoteles, con un 134% en comparación con 2019, la tasa de inflación que se observa es de 6,87%. Esta subida tan elevada puede haberse dado con la reciente apertura de establecimientos de lujo en el país, los que ha incrementado el valor medio de los alojamientos en el país. Los hoteles griegos de tres y cuatro estrellas mantienen una subida del 31% y un 82% respecto a 2019.
-Alemania mantiene una subida de precios en hoteles de tres estrellas del 12%, en hoteles de cuatro estrellas con un 18%, y un 25% en hoteles de cinco estrellas, mientras que su inflación está en un 10,55%.
-Italia y Reino Unido registran la mayor subida de precios en la categoría de hoteles de tres estrellas. En la categoría de cinco estrellas la subida más significativa se da en Grecia, Francia, España y Alemania.
La inflación anula la subida de precios hoteleros
-En Italia, los establecimientos de tres, cuatro y cinco estrellas han aumentado sus precios un 27%, 7% y 4%, siendo su tasa de inflación un 9,12%.
-En Reino Unido, se observa una bajada de los precios en comparación con 2019, en la categoría de cuatro y cinco estrellas, con un 1% y 12%, respectivamente. Rozando la tasa de inflación el 12%
-Los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas en Francia, mantienen una subida del 2%, 5% y 20%, respectivamente, con una inflación del 7,83%.
-En España se observa una subida similar a la de Francia, con un aumento del 4%, 6% y 13% en los establecimientos de tres, cuatro y cinco estrellas, respectivamente. Y con una inflación del 13,55%.
Según Carlos Cendra, director de Marketing y Ventas de Mabrian: "de este análisis se puede entender que las comparativas interanuales de precios puedes ser engañosas en un contexto de inestabilidad como el actual. En Europa, no estamos habituados a enfrentarnos a estos índices de inflación. En estos momentos, es importante para el sector turístico fijar la atención en métricas de rentabilidad como RevPar y GrossPar, en lugar de fijarse en precios y en la ocupación. El ADR viene muy sesgado por la evolución de la inflación y otros aspectos macroeconómicos como es el caso del tipo de cambio."