www.nexotur.com

Enaire recuperó el 94,8% de los vuelos en julio en comparación con niveles de 2019

lunes 08 de agosto de 2022, 07:00h
Controladora aérea de Enaire en la torre de Barcelona
Ampliar
Controladora aérea de Enaire en la torre de Barcelona

La evolución del tráfico aéreo sitúa el número de vuelos gestionados por Enaire en toda España a niveles muy próximos a la prepandemia. Julio gestionó 209.258 vuelos, un 5,2% menos en promedio de toda la red en comparación con el mismo mes de 2019, año récord de tráfico antes de que en 2020 se viera afectado por los efectos del Covid.

Estos datos suponen que Enaire ha recuperado en julio el 94,8% de los vuelos respecto a los niveles de 2019.

El número de vuelos en España durante el mes de julio supera la media registrada en toda Europa, con 7,8 puntos porcentuales por encima de la media. Donde en Europa el tráfico ha caído un 13,0% en julio con respecto a 2019.

La recuperación del tráfico aéreo en España supera a la media europea en 7,8 puntos porcentuales

En julio de 2022, los vuelos nacionales, 41.050, se han recuperado casi el 100% (99,4%) con respecto al mismo mes de 2019. Los internacionales, 122.375, se han recuperado el 91,8% y, los sobrevuelos, 45.833, el 99,5%.

En cuanto a centros de control de Enaire, destaca el aumento de vuelos gestionados por Sevilla, 44.688 en julio, lo que supone un 7,6% más que durante el mismo mes de 2019, siendo el cuarto mes consecutivo de aumento.

En Palma, los meses de incremento son ya cinco, con 48.534 vuelos gestionados en julio, el 3,7% más que en el mismo mes de 2019. Y Canarias ya supera los niveles de 2019, con 30.090 vuelos en julio, el 0,4% más.

Barcelona, con 108.472 vuelos, ha sido el centro de control de Enaire con más vuelos gestionados, el 1,8% menos, si buen los nacionales (19.054) suben el 6,5%. El Centro de Control de Madrid registró 104.619 vuelos, el 6,8% menos.

En julio de este año se registra una subida del 39,8%, en vuelos gestionados por Enaire, durante el mismo periodo de 2021.

Datos acumulados de 2022

Durante los siete primeros meses del año, Enaire ha gestionado casi 1,1 millones de vuelos, un 11,4% menos en comparación con 2019, de los que 628.221 fueron internacionales (-12,6%); 234.125, nacionales (-7,1%) y, 235.432, sobrevuelos (-12,2%).

Se ha registrado una subida del 123,8% en los vuelos gestionados por Enaire durante enero a julio de este año, en comparación con 2021.

Refuerzo de la plantilla de controladores

Enaire ha reforzado la plantilla de controladores aéreos. Por regiones, las plantillas y los incrementos de los controladores operativos (los que están habilitados y disponibles para la operativa) son: Sur, 248 controladores (+8,77%); Canaria, 258 (+6,61%); Este, 510 (+7,82%), Balear, 197 (+5,91%) y Centro-Norte, 628 (+1,45%).

En números totales, los controladores aéreos operativos en toda la red desde 2019 han subido un 5,32% más.

El director de Personas de ENAIRE, José Luis Meler, explica: “La ejecución de la planificación prevista en los sucesivos planes estratégicos, desde 2016 a 2021, ha supuesto para ENAIRE un gran esfuerzo, gestionando 5 convocatorias para puestos de controlador aéreo, a razón de una convocatoria por año (excepto en 2020 como consecuencia de la pandemia). Todo ello ha supuesto un total de 528 nuevas plazas de controlador aéreos a lo largo de este periodo para los que la entidad ha gestionado sus procesos de formación y habilitación en sus correspondiente centros y torres de control. Este año 2022 iniciaremos el proceso para la incorporación de 137 nuevas plazas recientemente anunciadas por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y que supondrán un total de 665 nuevos controladores entre 2016 y 2022”.