Según datos de EscapadaRural, el Turismo rural se consolida y ponen de manifiesto los datos de ocupación registrados este verano, en el que las reservas en julio se han situado 11 puntos porcentuales por encima de las cifras de 2019, alcanzado una ocupación rural del 43%.
En agosto, la ocupación rural aumenta, y por el momento, se sitúa siete puntos por encima que la cifra de julio
Entre las comunidades autónomas destacan Baleares (71%), Andalucía (54%), Navarra (51%), Murcia (51%) e Islas Canarias (48%), registrando las mayores cifras de ocupación en julio. Por provincias son, Islas Baleares (71%), Málaga (64%), Sevilla (59%), Cádiz (59%) y Barcelona (59%).
Además, agosto ya supera los datos con una ocupación que se sitúa al 50%, con siete puntos porcentuales por encima del mes de julio. “Aunque este verano ya hay una vuelta total a la normalidad y hay múltiples opciones de turismo, la práctica del turismo rural se mantiene. Las previsiones de agosto son buenas con la mitad de alojamientos rurales ya al completo, una cifra que podría seguir creciendo a lo largo de los próximos días”, explica Judith Monmany, responsable de comunicación de EscapadaRural.
Durante el mes de agosto, los destinos preferidos por los españoles son Baleares (70%), Navarra (62%), Cataluña (61%), Murcia (61%) y Asturias (60%).
La semana del 8 al 14 de agosto, es donde se registra una mayor demanda de alojamientos rurales con el 57% al completo a fecha de hoy. Las cifras también aumentan en ese fin de semana, durante el 12 y 14 de agosto, con seis de cada 10 casas rurales ya al completo.
Según el Observatorio del Turismo Rural, las principales motivaciones de 2022 para elegir un destino rural son la naturaleza (40%), la desconexión (23,8%) y el socializar con amigos y familia (14,1%).