El presidente de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV), Luis Arroyo, ha valorado “muy positivamente la publicación de las ayudas del gobierno andaluz dirigidas al sector". No obstante, ha recalcado que deberían haber salido antes, cuando eran mucho más necesarias para las agencias de viajes. "Es cierto que se siguen necesitando, a pesar de estar teniendo un verano positivo, ya que se vienen arrastrando cuantiosas pérdidas de dos años que han sido horribles para nuestra actividad", añade.
En concreto, estas ayudas complementan las recogidas en el mes de marzo del pasado año en el Decreto Ley 5/2021 por el que se adoptaban medidas con carácter urgente en el ámbito económico destinadas a varios sectores, entre ellos las empresas de intermediación, que recibieron ayudas directas por un importe fijo de 3.000 euros, ha explicado la Consejería de Turismo de la región.
Estas ayudas complementan las recogidas en el mes de marzo del pasado año en el Decreto Ley 5/2021
Por su parte, José Manuel Lastra, vicepresidente de la Federación y presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Sevilla, ha señalado que con esta partida "la Consejería de Turismo ha cumplido aquello que acordamos hace casi año y medio". No obstante, aclara que las empresas andaluzas de su sector siguen arrojando un importante déficit en subvenciones en comparación con otros territorios españoles y es por ello que continuarán insistiendo ante el nuevo gobierno de la Junta para conseguir más atenciones y apoyos a las agencias de viajes y al Turismo en general, “motor económico de la comunidad autónoma andaluza”.
El nuevo paquete de subvenciones prevé un importe máximo de hasta 3.000 euros para aquellas empresas sin trabajadores por cuenta ajena, hasta 10.000 euros para las agencias con un máximo de nueve trabajadores por cuenta ajena, y hasta 20.000 euros para las que cuenten con diez o más trabajadores por cuenta ajena. Las cuantías serán compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que se concedan para la misma finalidad.