El programa lanzado por Keytel y ThePower Bussines School, ‘ThePowerMBA – Tourism & Hospitality Edition by Keytel’, ha conseguido en tan solo seis meses superar los 1.200 alumnos inscritos.
Una programación para ofrecer formación a hoteles independientes, cadenas hoteleras y agencias de viajes, con el objetivo de acelerar la recuperación del Sector ante la situación de la pandemia.
El acceso es gratuito para establecimientos asociados y brinda tarifas preferenciales para hoteles independientes
El programa ofrece cursos de formación de 15 minutos de duración, y a los que se puede acceder desde cualquier parte y cualquier dispositivo.
“El feedback recibido hasta la fecha por parte de los alumnos ha sido muy positivo, considerando la iniciativa como dinámica, entretenida y con un programa completo, atractivo y de alto interés y utilidad. En este sentido, cabe indicar que los adheridos a la formación han destacado la selección de los expertos y líderes de empresas implicados en la misma, así como los casos prácticos y el análisis de las mejores compañías del momento”, según han informado en el comunicado.
El programa está disponible, de forma gratuita, para todos aquellos establecimientos asociados a la compañía a través de un “asiento virtual” en la escuela de negocios digital de ThePower Business School. Además, pueden acceder al conjunto de programas que ofrece la escuela de negocios online.
Aquellos hoteles que no estén asociados a la compañía, también tendrán acceso al programa con unas condiciones económicas.
La formación está encabezada por un total de 15 expertos de compañías líderes en sus mercados, como Amouda Goueli, CEO de Destinia; Katia Estace, executive director en AON Iberia; Eduardo López-Puertas, director general en IFEMA; Luigi Stefanelli, general manager en Costa Cruceros – España & Portugal; o Amancio López, presidente de Grupo Hotusa. Estos grandes profesionales narran, en primera persona y en formato entrevista, su visión y modelo de negocio, y comparten sus experiencias sobre cómo sus compañías han trabajado para adaptarse a un paradigma totalmente nuevo a raíz del estallido de la covid-19 y de los nuevos hábitos, necesidades y requisitos de los viajeros post-pandemia.