www.nexotur.com

Sevilla Convention Bureau presenta sus resultados semestrales de 2022

miércoles 06 de julio de 2022, 07:00h
Sevilla Convention Bureau presenta sus resultados semestrales de 2022
Ampliar

Los responsables del SCCB han destacado la captación de 154 eventos con un impacto económico que ronda los 100 millones de euros. Además, también ha llevado a cabo 50 acciones de marketing; 30 en destino y 20 nacionales e internacionales.

La Asamblea General de Sevilla Convention Bureau, celebrada en la sede de la Cámara de Comercio de Sevilla, ha presentado sus resultados semestrales y revisado la gestión de la entidad.

El organismo también ha desarrollado acciones on line con asistencia de más de 500 agentes de viajes e incentivos de India y 50 de Canadá

Este organismo mantiene que según los datos de su actividad muestran “cómo la situación de pandemia ha dado paso a una muy esperanzadora recuperación”. Unas cifras superiores a las del mismo periodo de 2019.

De entre todas las acciones, se destaca la celebración del evento M&I Forum, con la asistencia de 550 organizadores de reuniones y eventos. Así como la presencia del SCCB en IMEX Frankfurt tras dos años sin feria, acompañados por una docena de empresas sevillanas.

Durante los próximos meses tendrán lugar otros tres eventos: Iberian Mice Forum con sociedades científicas, el Congreso de la Asociación Suiza de Agencias de viajes y tour operadores y el Andalucía Business Meetings. Lo que supone que Sevilla reunirá aproximadamente a 1.000 profesionales especializados en reuniones y eventos.

El SCCB también ha llevado a cabo actividades desarrolladas hacia las empresas asociadas, centrada en tres ejes principales:

-“La transformación digital de las empresas, con numerosos webinars, ayudas, casos prácticos e invitaciones a participar en programas específicos con fondos provenientes de los programas que desarrolla la Cámara de Comercio provenientes de Cámara España o de la Unión Europea.

-La sostenibilidad en los espacios de reuniones y en las empresas. El SCCB asegura que “se ha lanzado a concienciar a todas las empresas asociadas a llevar a cabo acciones que demuestren gestos concretos de compromiso con la sostenibilidad en los eventos y con el cuidado y protección del medio ambiente, como forma de mejora y de su actividad y como mejor tarjeta de presentación ante los organizadores de eventos”.

-Creatividad, contenidos y experiencias. Sostienen los expertos del sector que este “es un punto absolutamente necesario para caminar hacia la diferenciación de nuestro destino y competir en el complejo y nutrido tablero de destinos MICE”.