www.nexotur.com

Salado: ‘Málaga no puede ser siempre la provincia perjudicada por Renfe’

viernes 01 de julio de 2022, 07:00h
Francisco Salado.
Ampliar
Francisco Salado.

El presidente de la Diputación de Málaga, Juan Francisco Salado, se ha hecho eco del malestar del Sector Turístico y empresarial y de los ciudadanos de la región por la falta de servicios AVE entre la ciudad y la capital española. "Un asunto que nos preocupa enormemente desde la diputación de Málaga y, sobre todo, desde Turismo Costa del Sol es la conectividad de Málaga con Madrid en la línea AVE", ha señalado. "Quiero creer que no se trata de un nuevo agravio con la provincia frente a otros destinos", añade.

Según ha explicado, este problema lo llevan sufriendo desde que empezó la pandemia. Así, el pasado 12 de mayo se aprobó una moción para solicitar al Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana y a la operadora Renfe que se restablezcan los servicios de AVE que había entre Málaga y Madrid antes de la pandemia: un total de 14 frecuencias diarias, ya que en estos momentos solo cuenta nueve. "Málaga no puede ser siempre la provincia perjudicada por Renfe. Entre otras cosas porque nuestras líneas son más rentables de este país", destaca.

El presidente de la Diputación ha asegurado que los precios se han encarecido notablemente y los horarios han empeorado

Además, el presidente de la Diputación ha asegurado que los precios se han encarecido notablemente y los horarios han empeorado. "Se ha eliminado el tren de la tarde-noche, cosa que no ocurre con otro destino y que supone un gran perjuicio, sobre todo para la gente que va hacer negocios a Madrid y al final tienen que pernoctar allí porque no pueden regresar a Málaga después de su trabajo".

"No entendemos que Málaga, la provincia a la que más madrileños se están traslandando para vivir y trabajar y uno de los destinos turísticos más importantes del país, tenga muchos menos trenes de AVE con la capital que Madrid con Barcelona (21), Valencia (17) y Alicante (12), además, las dos primeras cuentan con el servicio Avlo, por lo que disponen de más trenes", resalta.

En este sentido, Salado ha informado de que ha enviado una nueva carta a la ministra de de Transportes y Movilidad, Raquel Sánchez, para que se restablezcan los servicios anteriores a la pandemia, "aunque ya eran insuficientes con el crecimiento que estaba teniendo la ciudad". Asimismo, ha demandado que los precios vuelvan a ser competitivos, "ya que ahora mismo el avión resulta más competitivo que el AVE" y también que se restituya la última línea de la noche. "En la anterior carta pedí a la ministra que se estudiara urgentemente la movilidad del tren litoral, la llegada del tren a Marbella y Estepona y que se realizara una nueva parada cerca del Caminito del Rey. No hemos obtenido respuesta, así que reiteramos las anteriores demandas con más contenido", añade.

Por último, el presidente espera que la ministra "sea sensible" a las peticiones y que los reciba cuanto antes para "dar respuesta a este agravio".