www.nexotur.com

El 70% de las pymes multiplicará su inversión tecnológica en 2022

Es un factor fundamental para mejorar la competitividad del conjunto del tejido productivo

viernes 24 de junio de 2022, 07:00h
El 70% de las pymes multiplicará su inversión tecnológica en 2022
Ampliar

Para finales de este año, el 10% de las pymes representará el 20% de la creación de nuevos puestos de trabajo en las economías desarrolladas. Por ello, el grado de madurez digital de este tipo de organizaciones es un factor fundamental para mejorar la competitividad del conjunto del tejido productivo. Esta es una de las principales conclusiones del estudio 'Digitalización de la pyme, creciendo desde las plataformas de colaboración', elaborado por IDC España y patrocinado por Microsoft. Asimismo, el informe también revela que, en 4 años, el 70% las pymes españolas habrán incrementado notablemente su inversión en TI para ser más resilientes y capitalizar las condiciones de mercado.

Para ayudar a las pymes españolas a conocer las ventajas y oportunidades que presenta la transformación digital en todos los sectores, Microsoft presentó el pasado marzo un programa de impulso digital para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores de actividad. Este está ligado a la iniciativa de Kit Digital, una medida de apoyo económico anunciada por el Gobierno de España en el marco de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, que prevé una inversión pública próxima a 5.000 millones de euros hasta 2023 con el fin de acelerar la digitalización del 80% de las pymes y autónomos de España.

La inversión total de TI en España en el año 2021 ascendió a más de 49.000 millones

Según apunta el informe, la inversión total de TI en España en el año 2021 ascendió a más de 49.000 millones de euros, de los cuales 12.000 millones correspondieron a pequeñas y medianas empresas, es decir, el 25% del total. El crecimiento previsto para este año es ligeramente inferior al 4% y, entre las principales demandas de tecnología por parte de las pymes, destacan especialmente la Inteligencia Artificial, que crecerá por encima del 30% a lo largo de 2022, junto a los entornos cloud, con un 30%. Las inversiones en aplicaciones colaborativas y ciberseguridad registrarán aumentos superiores al 19% y 12% respectivamente.

En cuanto a la prioridad de inversión de las pymes en el corto y medio plazo, el estudio de IDC y Microsoft ha identificado cuatro bloques relevantes: todo lo relacionado con el cliente para mejorar las interacciones con sus productos y servicios, la toma de decisiones basadas en datos, especialmente en lo relacionado con la monetización; la securización de estos datos y finalmente la conexión de la pyme con el ecosistema y su impacto operativo en la distribución.