En su intervención, Pedro Saura ha recalcado que “Vic-Sau es un ejemplo magnífico de colaboración entre el Parador y su municipio, la vinculación mutua es absoluta. Estamos muy orgullosos de llevar 50 años trayendo a la comarca de Osona un turismo de calidad interesado en la naturaleza, la cultura, la sostenibilidad y la gastronomía”.
Por su parte, el alcalde de Les Masies de Roda, Jordi Vistós, ha reconocido que “El Parador es un emblema para la comarca de Osona, generador de riqueza y empleo en una zona con un enorme potencial turístico”.
El Parador se construyó según el proyecto del arquitecto José Osuna Fajardo, que se inspiró en la masía les Ferreres de Sant Bartomeu del Grau construida por la familia Morató en el siglo XVIII. La masía exhibe la arquitectura señorial de Cataluña-Aragón y el típico estilo de masía catalana. En 1971 se realizó una inauguración institucional y un año después la llegada de los primeros clientes hizo realidad el proyecto. El Parador abrió al público en 1972. En 2006 se completaron importantes obras de mejora y remodelación. Vic Sau Parador dispone de 38 habitaciones donde los clientes pueden encontrar un entorno tranquilo, practicar deportes relacionados con la naturaleza y la aventura, y visitar las iglesias románicas de la zona.