www.nexotur.com

EL PRÉSTAMO A AIR EUROPA YA HA SIDO FORMALIZADO

El CEO de IAG, Luis Gallego, pronostica que el holding volverá este año a beneficios

viernes 17 de junio de 2022, 07:00h
Luis Gallego.
Ampliar
Luis Gallego.

El CEO de IAG, Luis Gallego ha estimado que el holding volverá este año a beneficios y que la temporada estival será "complicada" en muchos aeropuertos ante el aumento de la demanda.

En la junta de accionistas, celebrada en Madrid, el CEO también ha confirmado que el préstamo concedido a la aerolínea Air Europa por valor de 100 millones de euros ha sido finalmente formalizado. "Con esta transacción IAG demuestra su decidida apuesta por el hub de Madrid y la conectividad aérea de España clave para la recuperación del Turismo y de la economía española y para poder competir con los principales hubs europeos", ha incidido.

En relación al caos que han sufrido algunos aeropuertos estos días, Gallego ha señalado que la rápida recuperación de la demanda de viajes a nivel mundial ha generado "tensiones" en el proceso de adaptación de la capacidad de la industria. Así, se han sufrido colapsos tanto en los aeródromos de Estados Unidos como de Europa y a esto hay que sumarle un incremento del precio del combustible.

British Airways ha rebajado un 10% sus plazas hasta el mes octubre

Asimismo, la dificultad de la regulación laboral británica para aumentar plantillas y adaptarlas a la producción también está produciendo desajustes entre la oferta y la demanda en Reino Unido. De hecho, British Airways ha rebajado un 10% sus plazas hasta el mes octubre con el fin de ejecutar la operativa con garantías.

Iberia: Los mejores resultados

De otro lado, ha asegurado que la tendencia a la recuperación de la demanda permite mantener unas expectativas positivas para este 2022. "Esperamos ser rentables a partir del segundo trimestre y cerrar el año con beneficios", ha asegurado. En este sentido, ha destacado los resultados registrados en 2021 por la aerolínea española Iberia, que obtuvo el mejor rendimiento entre las aerolíneas del holding. Así en el cuarto trimestre la generó un beneficio de las operaciones de 82 millones de euros.

Por último, el directivo ha recordado la apuesta de la compañía por la sostenibilidad y que está previsto reemplazar un total de 140 aviones en los próximos cinco años en busca de operaciones más eficientes. Igualmente, mantiene su apuesta por el uso de combustible sostenible (SAF), así como por el uso del hidrógeno para los vuelos de corta distancia.