Ante tal situación de caos, no son pocas las voces del Sector que se han alzado demandando al Gobierno una solución a este grave problema, que tanto perjuicio puede causar a la imagen de España en el exterior.
No obstante, desde el Ministerio del Interior han negado que haya más colas de las habituales en los controles de pasaportes de Barajas, en Madrid, ni en ningún otro aeropuerto española. Asimismo, han puesto en duda la denuncia del Grupo Iberia de que se hayan perdido 15.000 conexiones en la capital desde marzo. Pese a mantener esta postura, han reconocido que la "vuelta a la normalidad" turística, tras dos largos años de pandemia, tensionará los accesos y, por ello, reforzará la plantilla con unos 500 efectivos policiales en los 12 aeropuertos de más tráfico del país. De hecho, el departamentó informó la pasada semana de que el refuerzo en Barajas consta de un total de 200 efectivos.
El departamentó informó la pasada semana de que el refuerzo en Barajas consta de un total de 200 efectivos
En declaraciones exclusivas para NEXOTUR, el presidente de las la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, ha querido hacer una valoración del paradigma actual. Garrido reconoce que han percibido una "mejoría de la situación", pero insiste en que "es muy importante que durante toda la temporada alta se mantenga el número de efectivos policiales, "porque los colapsos generan un grave perjuicio a las agencias, no solo por la pérdida de conexiones y overbooking, sino también por la pérdida de otros servicios turísticos como es el caso de los cruceros o servicios que van ligados al transporte aéreo".
No obstante, la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) ha remitido una carta al ministerio del Interior donde ha expuesto su preocupación por considerar insuficiente que el refuerzo de 500 efectivos. "Hemos remitido un escrito al ministerio del Interior pidiendo formalmente que incremente los equipos para atender adecuadamente el volumen actual de viajeros y reducir así estas colas. Deben tomarse medidas urgentes para dimensionar adecuadamente la llegada de turistas especialmente del mercado británico y evitar el colapso. No podemos esperar porque ya hemos iniciado la temporada alta", ha informado el presidente de ACAVE, Jordi Martí.
Por su parte, el presidente de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, ha reiterado que: "Lo que ahora necesitamos es reforzar todas nuestras infraestructuras y servicios para tratar de recuperar las posiciones perdidas con la pandemia, para así poder restablecer nuestra competitividad mundial, y con ello regresar a las cifras de negocio de todos cuantos operamos en el sector del turismo y los viajes, entre ellos las agencias de viajes".