www.nexotur.com

El ICTE reúne a más 430 profesionales en su Congreso de Cartagena

viernes 10 de junio de 2022, 07:00h

El VI Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turísticas de ICTE se ha erigido como un nuevo foro del Sector para debatir y llegar a conclusiones de consenso en lo que a los retos presentes y futuros se refiere.

Con la presencia de más de 430 congresistas, el evento ha tenido una gran acogida y ha permitido a sus asistentes abordar entre otras cuestiones: la respuesta de las empresas frente a la actual situación económica y su adaptación a sistemas de calidad y sostenibilidad; la evaluación de las herramientas de financiación, pública y privada para el Turismo; la confusión que se está generando sobre la certificación de ciertos destinos, que no lo están; la captación de recursos humanos en sistemas de calidad y sostenibilidad; o las herramientas públicas para la implantación de la sostenibilidad.

Un total de 49 ponentes entre los que han participado representantes las diferentes administraciones públicas como el presidente de Murcia, Fernando López Miras, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, el consejero de Turismo de Murcia, Marcos Ortuño o la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. Asimismo, también se han dado cita presidentes de patronales, empresarios, periodistas y otros expertos de la industria.

Han coincidido en que se debe apostar por la calidad y la sostenibilidad como elementos diferenciadores

En el marco de este encuentro, se han celebrado varias mesas redondas en las que los profesionales coincidieron en que, en el contexto de incertidumbre en el que nos encontramos, los sistemas de seguridad, calidad y sostenibilidad han contribuido a superar la crisis por parte de las empresas turísticas. En este sentido, las empresas, productos y destinos que apuestan por su implementación mediante certificación están más equipadas ante futuras crisis. Otro de los puntos en los que se ha estado de acuerdo es que, "el proceso de implementación DTI finaliza cuando se obtiene una certificación por tercera parte, para lo que se necesita compromiso político y un equipo técnico coordinado".

En lo que se refiere al desarrollo de nuevas experiencias turísticas, han coincidido en que se debe apostar por la calidad y la sostenibilidad como elementos diferenciadores para contribuir a la diversificación y desestacionalización de la oferta. Casi la totalidad de los allí presentes ha considerado muy relevante la implicación de las Comunidades Autónomas en el fomento de la sostenibilidad.

También ha existido gran consenso en que los medios de comunicación deben dedicar más tiempo al Sector Turístico y, especialmente, a la subida de costes que se está produciendo, así como el cambio de modelo que se está produciendo.

El gran papel del asociacionismo

Para finalizar, se puso en valor el papel clave del asociacionismo y cómo el ICTE puede y debe seguir representando al sector empresarial turístico español en el diseño y desarrollo de las futuras políticas de calidad, seguridad y sostenibilidad.