www.nexotur.com

El ministerio de Belarra prorroga un año más el programa del Imserso

jueves 09 de junio de 2022, 07:00h
(Imagen de archivo)
Ampliar
(Imagen de archivo)

Sin retocar precios a pesar de la presión por parte de Maroto y Puig, que apoyan a los hoteleros para elevar la aportación y actualizar tarifas.

El Ministerio de Asuntos Sociales ha continuado con la ejecución del programa turístico del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), pero no ha actualizado los precios como pedía el sector hotelero. El departamento, liderado por Ione Belarra (Unidas Podemos), anunció este lunes su intención de “prorrogar para la próxima temporada 2022-2023 los 820.000 viajes a los que podrán concurrir los más de cuatro millones de mayores posibles beneficiarios de la iniciativa”.

‘Compartimos la reclamación de los hoteleros de actualizar precios’, afirma Reyes Maroto

Hosbec viene convocando desde enero un nuevo concurso para adaptar las tarifas al IPC, al menos a través de una mayor aportación estatal del Estado al que destina ahora 63 millones de euros. Insistieron en que no hubo respuesta por parte de la Dirección General del Imserso. “Y que con los volúmenes actuales que marca el turoperador concesionario Mundiplan (Iberia, Alsa) tienen que dar servicios hoteleros de categoría cuatro estrellas con pensión completa a menos de 25 euros por persona, cuando su coste medio está en casi 35 euros”.

Esta posición tampoco es compartida por el flanco socialista del Gobierno que preside Pedro Sánchez. Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo en una entrevista publicada por ‘El Periódico de Cataluña’ mantenía que, "Hemos sido aliados para trasladar nuestra visión de cuál era el trabajo desde el punto de vista del modelo turístico, que claramente tiene que apostar por la calidad. Y el Imserso se tiene que alinear, también con las expectativas de los pensionistas. Es un programa exitoso, pero tiene que modernizarse y nosotros compartimos la reclamación de los hoteleros de que se tienen que actualizar los precios".

El desencuentro entre Unidas Podemos y PSOE sobre cómo renovar los planes de viaje del Imserso se reabrió este lunes en el marco del Foro Europeo de Madrid. Allí intervino el presidente de la Dirección General de Valencia, Ximo Puig, que pidió una actualización tarifaria de cara a la campaña 2023-2024, siempre que el ministerio no decidiera una segunda y definitiva prórroga, como permite el contrato. "Hay que pagar por los servicios públicos aquello que valen", señalaba Puig, que tiene a Unidas Podemos de socio en el Consell que preside. "No es posible pagar una pensión completa del Imserso a 20 o 21 euros y al mismo tiempo pedir que se mejoren las rentas salariales".