www.nexotur.com

DEMANDA REFORMULAR EL MODELO

La Comunidad Valenciana reivindica la mejora del programa del Imserso

domingo 05 de junio de 2022, 07:00h
Reunión del Consejo Español de Turismo.
Ampliar
Reunión del Consejo Español de Turismo.

El secretario autonómico de Turismo de la Comunidad Valenciana, Francesc Colomer, ha trasladado el malestar que muestra el Sector "con las condiciones actuales del Imserso, nos condena a perder competitividad, perder calidad y arruinar al Sector Turístico valenciano".

Colomer ha participado en el Consejo Español de Turismo (CONESTUR) junto con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y responsables de Turismo de las diferentes Comunidades autónomas españolas, así como con representantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), de las cámaras de Comercio, sindicatos y profesionales de reconocido prestigio de distintos ámbitos. En el marco del encuentro, el secretario ha reivindicado "la mejora del programa del Imserso".

"Este es un foro apropiado para reivindicar la mejora del programa del Imserso, y aunque tiene las competencias otro ministerio, desde aquí debe escucharse la voz del turismo, que reclama cambiar las condiciones", ha señalado el titular de Turisme. Asimismo, ha asegurado qu con las condiciones actuales del Imserso, que recientemente el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2020 ha anunciado que no va a alterar, "se nos condena a perder competitividad, perder calidad y arruinar al sector turístico valenciano". Así, ha recordado que Comunidad Valenciana "es un territorio destinatario históricamente del Imserso" y ha apuntado que "la rectificación debe ser analizada como un tema de Estado, y el Ministerio que tiene la competencia debe escuchar y dialogar para poder reformular un modelo que nos permita asegurar un programa que ha funcionado y que ahora está muy amenazado y puede desaparecer si no se mejoran las condiciones". De igual manera, ha señalado que en el programa "hay dos almas: la social, que es fantástica para que los mayores puedan viajar, pero también la turística que tiene que ver con la consolidación del empleo y de la economía valenciana, y esta es la que estamos defendiendo".

El sector hotelero de la Comunidad Valenciana reaccionaba con indignación y perplejidad ante el anuncio

Colomer también ha resaltado que el Imserso "ha ayudado históricamente a desestacionalizar y a mantener las plantillas de puestos de trabajo", pero ha recalcado en que "no puede descansar por más tiempo sobre la base de las pérdidas del sector hotelero". En este sentido, cabe destacar que, hace apenas unos días, el sector hotelero de la Comunidad Valenciana reaccionaba con indignación y perplejidad ante el anuncio de prorrogar el programa de vacaciones de Mayores del Imserso, descartando por completo una revisión al alza de los precios del programa de Turismo del Imserso, afirmando rotundamente que estos viajes "no subirán ni un céntimo". En opinión de Toni Mayor, presidente de la patronal hotelera de la Comunidad Valenciana (HOSBEC): "No existen calificativos en el diccionario para catalogar la postura del Imserso y de ese Ministerio que menosprecia, ignora y condena a la ruina a los hoteleros que han trabajado durante más de 40 años en lo que era un exitoso programa de vacaciones que tanta felicidad ha repartido entre los mayores españoles y tan buenos resultados económicos ha supuesto para las arcas públicas".

Plan de eficiencia energética

Durante la reunión, Colomer también ha solicitado que el plan de eficiencia energética del Gobierno central se amplíe a otros subsectores como la hostelería y festivales y música en vivo. "Este plan ahora mismo se limita a alojamientos, pero hay otros subsectores que también están trabajando y necesitan reforzar esfuerzos en esta materia", apunta.

De otro lado, también ha planteado la importancia de la "cogestión en la decisión de los fondos europeos". "Deben significar no solo una operación paliativa a corto plazo, sino que debemos plantearla como de luces largas y de transformación de nuestro modelo turístico".