Reino Unido es el principal país de residencia, con 1,2 millones de turistas, lo que representa el 20,4% del total y un aumento del 5.122,8% respecto a 2021. Le siguen Alemania con 989.807 (un 589,8% más en tasa anual) y Francia con 826.193 (un 614,2% más). Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Irlanda (3.358,7%), Estados Unidos (2.475,5%) y Países Nórdicos (1.348,0%).
En el primer cuatrimestre del año, el número de turistas que visitan España aumenta un 755,8%
En el primer cuatrimestre del año, el número de turistas que visitan España aumenta un 755,8% y se queda muy cerca de los 15,8 millones. En este mismo periodo de 2021 llegaron 1,8 millones. Así, los principales países emisores en los cuatro primeros meses de 2022 vuelven a ser Reino Unido (por encima de 3,0 millones de turistas y un aumento anual del 3.610,5%), Alemania (con casi 2,3 millones y un incremento del 575,6%) y Francia (con más de 2,1 millones, un 418,2% más).
Si se analiza por Comunidades, Cataluña es el primer destino de los turistas en abril, con el 19,0% del total. Tras ella, se sitúan los archipiélagos: Canarias (18,2%) e Illes Balears (17,5%). A Cataluña llegan cerca de 1,2 millones de turistas, un 1.137,5% más que en abril de 2021. El número de turistas que visitan Canarias aumenta un 914,4% y se sitúa en 1,1 millones. El 36,4% procede de Reino Unido y el 19,8% de Alemania. La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Baleares, con cerca de 1,1 millones y un aumento anual del 758,7%. Alemania es el principal país de origen (con el 39,6% del total), seguido de Reino Unido (19,9%). En el resto de Comunidades el número de turistas se incrementa un 996,6% en Comunidad Valenciana, un 993,4% en Andalucía y un 735,8% en Comunidad de Madrid.
La vía aeroportuaria parece ser la que sirve de entrada al mayor número de turistas en abril, con 5,2 millones, lo que supone un aumento anual del 982,1%. Por ferrocarril acceden un 149,2% más de turistas, por carretera llegan un 493,6% más y por puerto un 1.692,5% más.
De otro lado, el número de viajeros que utilizan el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal en abril aumenta un 956,3% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero crece un 895,6% y la vivienda en alquiler un 1.431,5%.
Motivo y duración de la estancia
El Ocio, recreo y vacaciones siguen siendo el motivo principal del viaje a nuestro país con 5,2 millones de turistas en abril, lo que supone un incremento anual del 1.230,7% Por Negocios, motivos profesionales llegan 416.371 (un 212,1% más) y por Otros motivos 485.356 (un 362,3% más).
La duración de la estancia mayoritaria en abril es la de cuatro a siete noches, con 3,1 millones de turistas y un aumento anual del 1.072,4%. El número de visitantes aumenta un 304,7% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 353,7% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).