www.nexotur.com

Europcar presenta sus objetivos de sostenibilidad

La compañía cuenta ya con 1.500 vehículos eléctricos e híbridos a disposición de los clientes

lunes 06 de junio de 2022, 07:00h
Europcar presenta sus objetivos de sostenibilidad
Ampliar

Europcar Mobility Group ha participado en una jornada parlamentaria sobre movilidad segura y sostenible en el Congreso de los Diputados junto a autoridades de la Administración y representantes de la DGT, Stop Accidentes, Red de Ciudades por la Bicicleta y la Plataforma Ponle Freno. Allí ha presentado algunas de las líneas maestras de su programa de sostenibilidad y seguridad vial.

Dentro de esos objetivos, que la compañía ha enmarcado en su plan 'Una flota sostenible', destaca que los vehículos ecológicos (aquellos que emiten menos de 50 g de CO2/km) representen el 20% de su flota de coches y furgonetas en todo el mundo en 2024. En España, ese objetivo está cada vez más cerca: hoy, la compañía cuenta ya con 1.500 vehículos eléctricos e híbridos a disposición de los clientes, la mayor flota de este tipo del país en el sector del alquiler.

Destaca que los vehículos ecológicos representen el 20% de su flota de coches y furgonetas en todo el mundo en 2024

Según ha explicado Tobias Zisik, director general de Europcar Mobility Group Iberia, durante la jornada: "El transporte está muy relacionado con los problemas medioambientales a los que nos enfrentamos en todo el planeta. Es la primera fuente de emisiones de CO2 y está detrás de cerca del 30% de las emisiones de carbono de Europa. Como empresa líder en servicios de movilidad no podemos mirar a otro lado; nos comprometemos a tomar la delantera para poner a disposición de nuestros clientes soluciones de movilidad más verde".

Gracias a ese compromiso, la compañía ha sido la primera de servicios de movilidad cuyos objetivos de reducción de carbono han sido aprobados por la Science Based Target iniciative (SBTi), la asociación promovida por el Carbon Disclosure Project (CDP), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el World Resources Institute (WRI) y World Wildlife Fund (WWF).

Dentro de esos objetivos, la marca se ha comprometido también a reducir las emisiones de carbono de su flota de coches y furgonetas hasta alcanzar una media de 93 g de CO2/km, en el caso de los turismos, y de 144 g de CO2/km, en el de las furgonetas, para finales de 2024.

La compañía también ha alcanzado un acuerdo con Shell Recharge Solutions gracias al que ya está instalando cargadores eléctricos en toda Europa, incluida España, que sigue en el vagón de cola de Europa en cuanto a puntos de carga de vehículos eléctricos respecto a países del entorno como Francia, Alemania y Gran Bretaña, y aun mucho más lejos de los países nórdicos.