Si analizamos este segmento a nivel continental, el Turismo de lujo en Europa tiene un valor de entre 130.000 y 170.000 millones, un 22% del total de los ingresos del sector. Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido generan aproximadamente el 75% del total.
Asimismo, el informe señala que el gasto diario de los turistas de alto nivel es ocho veces superior al del turista medio. Representa cerca del 22% del gasto en alojamiento y el 33% del gasto en cultura, entretenimiento y compras. Además, según el informe tiene un efecto multiplicador en el empleo, ya que requiere casi el doble de personal en comparación con el Turismo de gama baja para un alojamiento del mismo tamaño.
El informe señala que el gasto diario de los turistas de alto nivel es ocho veces superior al del turista medio
Así, el estudio demuestra que el Turismo de alta gama es "un activo para toda Europa". "En algunos países, como Italia, Reino Unido, Francia y España, este segmento es grande en términos absolutos, alcanzando hasta los 20-35.000 millones de euros. En otros, su incidencia en el PIB es notable, como en Grecia, donde pesa un 7% del PIB", señalan desde la consultora.
De otro lado, esta investigación prevé que, si se refuerza la actuación sobre varias palancas estratégicas, orientadas a atraer a los turistas que actualmente se dirigen a otros destinos, el Turismo de lujo puede duplicar o triplicar su valor actual hasta alcanzar los 520.000 millones de euros de ingresos directos de aquí a 2030-2035. En este sentido, Bain & Company establece que sería necesario invertir en turismo sostenible y en infraestructuras para la movilidad, desarrollar turismo de naturaleza, armonizar y facilitar as políticas de visado y crear y promocionar un sistema de educación y formación para la hospitalidad y el turimo.