www.nexotur.com

Las patronales turísticas de Canarias advierten sobre la tasa verde

lunes 30 de mayo de 2022, 07:00h
Las patronales turísticas de Canarias advierten sobre la tasa verde
Ampliar
Las organizaciones recuerdan que el Archipiélago no tiene alternativa al transporte aéreo como sí otros territorios europeos y piden su exención en todos los vuelos con destino Canarias.

Las patronales turísticas canarias Ashotel, FEHT, Asofuer y FTL, junto al sindicato UGT han mostrado su rechazo a la inminente aplicación de la tasa verde sobre el combustible aéreo a los vuelos con origen o destino las Islas Canarias. Aunque desde las organizaciones comparten la necesidad de combatir la emisión de gases de efecto invernadero, "entienden que las normas generales admiten excepciones para casos como Canarias", una región ultraperiférica, "en la que la excepción está más que justificada".

Recogen que el destino es totalmente dependiente del transporte por avión

En este sentido, recogen que el destino es totalmente dependiente del transporte por avión para la conexión de personas con el continente europeo. Los 1.400 kilómetros de océano que separan a las Islas del continente no permiten ningún otro medio de transporte alternativo, como sí ocurre con el resto de regiones europeos. "La conectividad aérea es vital para la economía de esta depauperada región, que depende de la actividad alojativa vinculada al turismo. Este sector representa en Canarias el 40% del empleo directo y el 80% si se tiene en cuenta el indirecto", reivindican.

Por ello, creen que penalizar el uso del avión mediante esta carga fiscal tendrá un efecto disuasorio y será un impedimento para la mayoría de los turistas que eligen Canarias como lugar de vacaciones, "condenando a la economía de las Islas al colapso y, con ello, a la inevitable emigración económica al continente europeo de su población".

En este sentido, consideran que las Regiones Ultraperiféricas (RUP) de la Unión Europea deben disponer de un trato singularizado, específico, adecuado a su condición en todos los ámbitos y, especialmente, en el que ahora nos ocupa. Por ello, las patronales turísticas y UGT abogan por la exención absoluta de la tasa al queroseno a los vuelos con destino a dichas regiones.

Medidas compensatorias

No obstante, consideran necesario poner en valor el esfuerzo que se lleva a cabo desde el Sector en la implantación de sistemas de compensación de la huella de carbono que genera la actividad en sí. Asimismo, muchos alojamientos trabajan hace tiempo en iniciativas de economía circular, en las cuales a partir de un residuo orgánico se genera un compost para la producción ecológica de frutas y verduras que posteriormente se introducen en el circuito turístico. Otras iniciativas de esta índole trabajan en colaboración con equipos de investigadores, como el proyecto que se lleva a cabo junto con la Universidad de La Laguna (ULL) para la reutilización de la salmuera proveniente de los procesos de desalación de agua en la producción de verduras en huertos sostenibles en los propios establecimientos hoteleros.

Asimismo, varias empresas turísticas trabajan junto a la administración pública en la confección y puesta en marcha de planes de movilidad en el transporte terrestre, que incluyen el cambio en la flota de vehículos para que sean más ecoeficientes o la incorporación progresiva de vehículos eléctricos.

Estas organizaciones insisten en que la penalización de la conectividad aérea con el ultraperiférico archipiélago canario, una de las regiones con menor PIB per cápita y con mayores índices de desempleo de Europa, sería un "dramático error que abocaría a su población de 2,2 millones de habitantes al ruinoso aislamiento y ostracismo en mitad del Atlántico". Así, apelan a la sensibilidad social de la Eurocámara para que reconozca la singularidad del caso canario y tolere la excepción de la tasa al queroseno de todos los vuelos con origen o destino a los archipiélagos de las RUP, al tiempo que demandan de los representantes públicos españoles y canarios coraje en la defensa de esta justa excepción.