La presentación se ha celebrado en el castizo Hotel Mayorazgo, ubicado en plena Gran Vía madrileña, y ha contado con la presencia de medio centenar de profesionales del Sector Turístico.
El presidente del Grupo NEXO y director de NEXOTUR, Eugenio de Quesada, ha sido el encargado de hacer la semblanza del Meffert, "que ostenta por legítimo derecho el título de ilustrísimo señor, como titular de la medalla de plata al Mérito Turístico".
La presentación se ha celebrado en el castizo Hotel Mayorazgo
De Quesada ha querido destacar, ante todo, que el autor "es una excelente persona y el mejor amigo que nadie pueda aspirar a tener"."He tenido la fortuna de disfrutar de su amistad durante más de 30 años, y el privilegio de que —hace ya un cuarto de siglo— aceptara mi ofrecimiento de incorporarse al Grupo NEXO, en calidad de director de nuestro Consejo Asesor, asumiendo durante muchos años la dirección de CIMET, la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, en cuyo proyecto inicial trabajamos juntos hace más de un cuarto de siglo, siendo él director de FITUR".
"Aunque parezca increíble en una persona con el don de gentes que caracteriza a uno de los hombres más queridos y respetados del Turismo español, Claudio Meffert es un hombre tímido en lo que a su obra se refiere. Obra de creación que él considera hasta hoy un territorio personal, casi íntimo, que sólo ha compartido en los últimos tiempos con algunos de sus amigos más íntimos", ha revelado el presidente del Grupo NEXO. "La edición del libro que hoy presentamos es un ejercicio de justicia y de mínima compensación por el reconocimiento y afecto que su autor ha cosechado a lo largo de su fructífera vida. Reconocimiento al aspecto personal y tremendamente humano de uno de los mejores profesionales del Turismo. Y una de las mejores personas que conozco", ha incidido.
El director de NEXOTUR ha deseado que esta obra, que ha tenido que esperar a que superáramos la pandemia para ver la luz, "sirva de pórtico a un proyecto que ambos acariciamos desde hace tiempo: crear una tertulia entre amigos que tengan cosas que decir y vivencias que compartir, más allá de lo efímero y de los tediosos temas de actualidad. En suma, hablar de las cosas que de verdad importan, más que de las que puedan considerarse como importantes. Cosas como las que Claudio relata en buena parte de los capítulos de este libro. Aspectos singulares y detalles significativos o entrañables del día a día que le acontece a la gente normal. Y que, precisamente por ello, revisten la universalidad de lo no perecedero".
"La de Claudio es una obra formada por retazos vitales, pensamientos y reflexiones personales, tan sencillos como trascendentes, alejados esos grandes temas que tan poco bueno nos aportan, aunque abran los telediarios, ocupen las portadas y aneguen unas redes sociales, en un aluvión de malas (y falsas) noticias, que vampirizan nuestra energía y merman nuestra alegría vital. Pinceladas de una existencia rica y positiva, vivida intensamente por este hombre grande (y no sólo en estatura), siempre en compañía de su excepcional e inseparable Pilar, que tanto nos ha aportado y que sigue obsequiándonos con su inteligencia, ternura y buen humor a quienes, como yo, tenemos la inmensa fortuna de disfrutar de su amistad", ha concluido De Quesada.