www.nexotur.com

Grupo Piñero recicla más de 10.000 toneladas de residuos

Desde 2016 la compañía lleva trabajando en la implantación de un Sistema de Gestión de Residuos Reciclabes

martes 17 de mayo de 2022, 07:00h
Luxury Bahia Principe Samana
Ampliar
Luxury Bahia Principe Samana

Grupo Piñero ha creado un modelo de negocio limpio y circular que administre de forma óptima los recursos, enmarcado en eje de circularidad de su estrategia ambiental: energía y clima, capital natural y circularidad.

La compañía también ha anunciado su proyecto Sistema de Gestión de Residuos Reciclables, en el que lleva trabajando desde 2016, con el objetivo de recudir los residuos en 2030 en un 50% y garantizar el vertido 0 en 2050.

Grupo Piñero ha logrado recuperar en cinco años más de 10.000 toneladas de residuos reciclables

Según palabras de Isabel Piñero, CSO Chief Sustainability Officer de Grupo Piñero, "estos resultados demuestran que en Grupo Piñero continuamos siendo fieles a nuestro firme compromiso de proteger y preservar nuestro planeta a través del reciclaje". A lo que añade, "en 2016 implantamos nuestro Sistema de Gestión Selectiva y este, lejos de frenarse en la época de la pandemia, ha continuado su curso y evolucionado con nuestra actividad".

Además, también trabajan en su Plan Estratégico de Economía Circular, el Hotel Bahía Principe San Felipe se ha incorporado al proyecto piloto de economía circular llevado a cabo por la patronal Ashotel el Cabildo de Tenerife, la Cooperativa de agricultores Asaja y varios Ayuntamientos canarios.

Grupo Piñero también está adherido al proyecto de gestión de residuos en Samaná conocido como Samaná Biodiverso, limpio y sostenible, llevado a cabo junto con la agencia de cooperación alemana GIZ.

Isabel Piñero, CSO del grupo añade: "Recientemente hemos participado junto la agencia alemana GIZ y Viva Wyndha, a través de la cooperación alemana, en una gira de buenas prácticas de proyectos de gestión de residuos en Costa Rica, con el propósito de dar a conocer nuestro proyecto Samaná biodiverso, limpio y sostenible y el trabajo que se está realizando en República Dominicana respecto a sensibilización y gestión de residuos."

También cuenta con otros proyectos que se desarrollarán a lo largo de los años como la creación del departamento de economía circular, plantas de compostaje en todos sus hoteles y complejos, y una planta de biodigestión de residuos orgánicos y otra de clasificación de residuos reciclables en el proyecto de Cayo Levantado Resort.