www.nexotur.com

Burgos pone en valor sus fortalezas para la celebración de congresos

lunes 16 de mayo de 2022, 07:00h
Burgos pone en valor sus fortalezas para la celebración de congresos
Ampliar

El Palacio de Congresos Fórum Evolución y la Oficina de Congresos de Burgos han organizado un encuentro con el sector sanitario de la ciudad. En el encuentro han participado unos 70 profesionales, entre jefes de servicio y de unidades del Hospital Universitario de Burgos, supervisoras de enfermería, el equipo directivo del HUBU y de Recoletas Burgos, representantes de colegios profesionales de médicos, enfermería, veterinarios, psicología y otros profesionales sanitarios.

Los congresos de ámbito científico-sanitario generan en Burgos el mayor número de encuentros

Bajo el reclamo de 'Burgos ciudad de Congresos' pretendía poner en valor las fortalezas de la ciudad como potencial sede de congresos nacionales e internacionales del ámbito científico-médico, y animar a este nutrido grupo de profesionales con capacidad de poder liderar propuestas para presentar candidaturas para que Burgos sea sede de los congresos organizados por las sociedades científicas de su ámbito de actuación. Durante el encuentro se han presentado las herramientas de las que dispone la Oficina de Congresos de Burgos, para ayudar a estos profesionales en la presentación de candidaturas, entre ellas el incentivo económico de 3.000 euros que se ofrece a nuevas candidaturas y del que el primero en beneficiarse será un congreso del ámbito de la abogacía que acogerá el Fórum Evolución en el mes de junio. Para finalizar el acto se ha realizado una visita a las instalaciones del Fórum Evolución.

Los congresos de ámbito científico-sanitario generan en Burgos el mayor número de encuentros y han permitido posicionar a Burgos como una ciudad sede de grandes congresos, gracias a la amplia disponibilidad de plazas hoteleras, los atractivos culturales y gastronómicos, los costes globales ajustados de organizar un evento en Burgos y el factor novedad ya que hasta la inauguración del Fórum Evolución la ciudad de Burgos no había podido optar a entrar en el circuito de ciudades aptas para albergar grandes congresos. Los responsables de la Oficina de Congresos y el Fórum Evolución, esperan que la próxima llegada del AVE a Burgos sea el espaldarazo definitivo para aupar a Burgos entre las ciudades lideres para organizar congresos nacionales en España.

Esta acción se engloba dentro del plan de acciones comerciales de la Oficina de Congresos de Burgos y el Fórum Evolución, que pretende focalizar sus esfuerzos en la reactivación del sector de las reuniones y los eventos en Burgos, tras el fuerte golpe que ha supuesto la pandemia en la celebración de congresos en todo el territorio nacional y aprovechar el gran impacto económico que genera el turismo de reuniones. Según cifras del INE relativas a 2019, las personas que viajaron para asistir a reuniones, eventos y ferias superaron los diez millones y gastaron un 330% más que la media del turista convencional generando un impacto económico en nuestro país de más de 12.000 millones de euros, y Burgos también quiere aprovechar el tirón, aunque según el último estudio presentado por el Spain Convention Bureau el pasado diciembre, no se prevé una plena recuperación del sector de las reuniones hasta el segundo o tercer trimestre del 2024.