www.nexotur.com

VALDÉS INSISTE EN QUE NO EXISTEN COLAPSOS

Agustín Almodóbar acusa al Gobierno de demonizar el transporte aéreo

lunes 16 de mayo de 2022, 07:00h
Agustín Almodóbar.
Ampliar
Agustín Almodóbar.

El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha asegurado que el formato Perte no es una opción posible para el Turismo. El portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular, Agustín Almodóbar, ha lamentado que el Gobierno “se lave las manos” y desatienda la petición de un PERTE para el turismo, como reclaman el PP y el Sector.

Valdés ha argumentado durante su comparecencia en el Congreso que más del 90% de los negocios turísticos son empresas pequeñas o muy pequeñas que no pordrían asumir las millonarias inversiones privadas. Asimismo, ha explicado que el Turismo "sí que tiene un Perte" y que este son los 3.400 millones de euros destinados al Sector dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía, una inversión que se centra el destino, "quien realmente puede irradiar los efector de la inversión a la cadena de valor".

Por su parte, Almodóbar destaca que el Turismo está siendo “el salvavidas” de la economía en un escenario de desaceleración, y critica que “España sigue sin una estrategia para dicho Sector que aporte certidumbre a empresarios, trabajadores y destinos”. De igual forma,acusa al Ejecutivo de Sánchez de falta de diálogo con el Sector Turístico y señala que, a diferencia de Sánchez, el PP sí mantiene “un contacto permanente”

No obstante, el portavoz popular ha mostrado su enorme satisfacción por los buenos datos del Turismo en España tras dos años de pérdidas, y señala que “son fruto del trabajo del Sector y de los destinos, que han mantenido un alto nivel de servicio pese a la inacción del Gobierno y su falta de apoyo”. En este sentido, reprocha al Gobierno que “haya estado de brazos cruzados estos últimos meses esperando a que las reservas llegaran solas y el temporal pasara”.

El portavoz ha recriminado al secretario de Estado que justifique los 53 millones de rescate de la compañía aérea Plus Ultra.

Almodóbar también ha lamentado que el Gobierno “sigue sin aplicar una reducción temporal del IVA al sector turístico, mientras se pone las botas con la recaudación por la inflación”. Critica el reparto de fondos del Plan de Recuperación por parte de Sánchez, que ha colocado al Turismo en la octava posición del ránking de prioridades sectoriales al destinar 3.400 millones de euros, de los más de 140.000 millones de los recursos Next Generation, a un sector con unas pérdidas de 170.000 millones.

Así pues, el portavoz ha recriminado al secretario de Estado que justifique los 53 millones de rescate de la compañía aérea Plus Ultra, que cuenta con cuatro aviones, una única ruta aérea y no llega al 0,1% de cuota de mercado, mientras que “más de 120.000 modestas empresas turísticas se han quedado”

Controles fronterizos

De otro lado, Valdés ha defendido que no existen "colapsos" en los controles fronterizos de los aeropuertos, pero ha indicado que hay picos de afluencia donde el tránsito de viajeros se puede ver ralentizado. Por ello, ha revelado que, como cada año, se reforzarán los controles durante la temporada alta para evitar colas y esperas para los viajeros.En referencia a este tema, ha reivindicado que "no se puede decir hace meses que Barajas es un coladero porque no hay controles a decir que hay colas en Barajas porque el control es excesivo"

Almodóbar ha acusado al Ejecutivo de “demonizar” el transporte aéreo cuando más del 80% de los turistas que llegan a España lo hacen en avión, y le advierte de que “en este momento no es adecuado lanzar mensajes inquietantes sobre una eventual implantación de un nuevo impuesto a los billetes de avión”. De igual forma, lo responsabiliza de “la falta de efectivos” de Policía Nacional en los controles de pasaporte en aeropuertos, que está generando “largas colas” y provocando la pérdida de miles de vuelos, lo que “lastra la imagen de España en el exterior y pone en riesgo nuestro Turismo”.

Por otro lado, ha preguntado al secretario de Estado por el tema del Imserso, sobre si piensa mejorarlo o permitir que sus socios de Gobierno acaben eliminándolo, pues “se acerca el final de estos viajes y el número de plazas no es el esperado”. “En la Costa Blanca apenas se han cubierto un 60% de las plazas, pese a que sus destinos son los más atractivos”, indica