www.nexotur.com

Rusticae se une al Proyecto Libera contra la basuraleza

Con el objetivo de recoger residuos abandonados de los entornos naturales y sensibilizar esta problemática desde la propia acción

martes 17 de mayo de 2022, 07:00h
Campaña 1m2 por la naturaleza
Ampliar
Campaña 1m2 por la naturaleza

Rusticae ha anunciado el acuerdo con el Proyecto Libera, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, con el fin de desarrollar acciones de movilización y concienciación ciudadana para solucionar problemas de la basuraleza en entornos naturales.

Según afirma Isabel Llorens, fundadora de Rusticae, "nuestra implicación con la sostenibilidad y la protección del entorno es algo intrínseco a Rusticae y que está en nuestro ADN desde que nacimos hace 25 años. Ahora se nos presenta la oportunidad de dar un paso más colaborando en este proyecto en el que queremos involucrar a toda la familia Rusticae, desde cada uno de los establecimientos miembros del Club, hasta sus huéspedes, pasando por el propio equipo que integramos Rusticae y, así, lanzar el mensaje de que no podemos seguir tratando así a la naturaleza."

Recoger residuos abandonados de los entornos naturales, implicando a los alojamientos miembros de Rusticae, a sus huéspedes y a las comunidades en las que se ubican

Con esta colaboración, Rusticae colaborará en la campaña 1m2 contra la basuraleza, donde re recogerá basura esparcida en espacios naturales a nivel nacional con el objetivo de visibilizar a la ciudadanía de la importancia de cuidar el medio ambiente. Una campaña que tendrá lugar el 11 de junio.

Además, Rusticae ha puesto a disposición la Red de Alojamientos Rusticae – Libera para que puedan integrarse todos los establecimientos miembros del Club que lo deseen, y para recibir una formación sobre la basuraleza y de cómo crear puntos de recogida.

Rusticae también tiene previsto colaborar en otras campañas por las playas, mares, montes, campo y bisque, e incluso en otras iniciativas llevadas a cabo por el Proyecto Libera como Mi pueblo sin basuraleza, dirigida a municipios de entornos más rurales, que tienen cierta carga turística y a los que accederemos a través de los anfitriones de nuestros alojamientos, cuyo objetivo tienen recoger información científica sobre qué tipo y qué cantidad de residuos hay abandonada en nuestros entornos naturales.

"Necesitamos que el sector privado entienda como propios los compromisos fijados en la agenda 2030. El sector turístico tiene un peso específico muy alto en nuestra economía y debe ser uno de los motores de cambio de modelo que necesario para la conservación de nuestros espacios naturales. Desde LIBERA agradecemos a Rusticae sus compromisos en sensibilización y movilización contra la basuraleza", señala Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA de SEO/BirdLife.

Por su parte, Sara Güemes, coordinadora del Proyecto LIBERA en Ecoembes, asegura que "es fundamental seguir trabajando de forma conjunta para conservar y cuidar nuestros entornos. Colaborar con Rusticae nos permite continuar dando pasos para lograr una sociedad más responsable y comprometida con el medio ambiente".

Isabel Llorens, concluye que "una vez más somos pioneros, siendo una de las primeras marcas del sector turístico en unirse a esta iniciativa que ya tiene una gran andadura. Gracias al Proyecto LIBERA tenemos una oportunidad única de sensibilizar sobre esta problemática desde la propia acción, creando puntos/batidas en toda España para recoger la mayor cantidad de residuos abandonados, hacer recuento, pesarlo, depositarlo en los contenedores adecuados... y sonreír, conscientes de que estamos ayudando a la naturaleza a liberarse de la basura".