De otro lado, la tasa de paro turístico se situó en el primer trimestre de 2022 en el 11,8%, un 2,4% por debajo del mismo periodo de 2019. Se trata del cuarto trimestre consecutivo en que el porcentaje de parados sobre trabajadores activos en el Sector Turístico desciende en términos interanuales.
Las actividades vinculadas al Sector han creado el 40% del empleo en el último año
La ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha calificado estos datos como “muy positivos ya que confirman la intensa recuperación del sector turístico, donde el mercado laboral es uno de los mejores indicadores”. Para la responsable de Turismo, “esta recuperación se va a consolidar en la temporada estival, donde se podrían alcanzar niveles prepandemia en la mayoría de destinos vacacionales gracias a que nuestro país es una de las opciones preferidas para los turistas internacionales. Somos un destino que ofrece seguridad por los altos niveles de vacunación y una excelente oferta”, ha destacado. Por último, Maroto ha subrayado que “desde el Gobierno seguimos trabajando para recuperar los niveles de visitas anteriores a la pandemia y mejorar la calidad, lo que redundará en más rentabilidad para el sector y también en mejores empleos”.
El crecimiento se ha dado entre los asalariados (+18,8%) y autónomos (+9,5%). Asimismo, aumentó en todas las actividades turísticas, excepto en el transporte de viajeros, donde se contrajo un 7,1%. En las agencias de viaje, el incremento alcanzó el 23,7%. El crecimiento de la ocupación en la hostelería fue del 21,7%, debido a la evolución positiva tanto de los servicios y comidas (+17,4%), como especialmente en los servicios de alojamiento (+39,4%).
El número de ocupados en turismo creció en todas las comunidades autónomas. Destacan los aumentos en términos relativos de Cantabria (40,7%) y Castilla y León (38,6%).
Por comunidades autónomas
Las seis comunidades autónomas que reciben un mayor número de turistas (Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid, Canarias, Baleares y la Comunidad Valenciana) son, a su vez, las que generan más ocupados en el Sector al representar en conjunto el 73,8% del total de ocupados en el sector.
Los trabajadores desempleados vinculados a actividades turísticas alcanzaron en el primer trimestre del año la cifra de 323.944 parados. El desempleo se redujo en todas las ramas de actividad (servicios de alojamiento, servicios de comidas y bebidas y otras actividades turísticas) en comparación con 2019, con la única excepción del transporte de viajeros, donde se mantuvo igual.