Los ingresos se elevaron hasta alcanzar 917,2 millones de euros, un 65,2% de los ingresos del primer trimestre de 2019 y 4,9% más que en el trimestre anterior. De otro lado, el EBITDA se situó en 295,8 millones de euros, un 49,7% de la cifra correspondiente al mismo periodo de 2019. De esta forma, el beneficio ajustado se situó en los 95 millones de euros, un 28,4% más que hace tres años.
En el apartado de Distribución Aérea, Amadeus procesó 91,7 millones de reservas
En el apartado de Distribución Aérea, Amadeus procesó 91,7 millones de reservas, un 56,4% del volumen registrado en el primer trimestre de 2019 y un 5,6% más que en el trimestre anterior. Asimismo, en Soluciones Tecnológicas para Aerolíneas, los pasajeros embarcados ascendieron a 264 millones, cifra que equivale al 60,5% del volumen del primer trimestre de 2019 y supone una mejora del 3,1%.
En el primer trimestre de 2022, los ingresos del área de Hoteles y Otras Soluciones se contrajeron un 15,2% en comparación con el primer trimestre de 2019, lo que supone 9,8% más que la cifra de ingresos del cuarto trimestre de 2021.
De otro lado, el flujo de efectivo disponible fue de 125,4 millones de euros, o 143,3 millones de euros excluyendo los gastos de ejecución asumidos en relación con los programas de ahorro de costes. A 31 de marzo de 2022, la deuda financiera neta era de 2.933,9 millones de euros.
"Nos complace anunciar que mantuvimos nuestra positiva progresión durante el primer trimestre de 2022. El lento inicio del año debido a la variante ómicron del coronavirus se vio compensado por el sólido comportamiento de todos nuestros segmentos en el resto del trimestre, logrando el mejor resultado trimestral desde el inicio de la pandemia", ha declarado Luis Maroto, CEO de Amadeus. "Este alentador progreso fue posible gracias a la recuperación de los volúmenes de viajes y el impulso de nuestras líneas de negocio, con mejoras continuas en las reservas aéreas y los pasajeros embarcados, en ambos casos lideradas por Norteamérica", añade.