www.nexotur.com

FYCMA prepara la programación del Congreso de la AFE y la APCE

viernes 06 de mayo de 2022, 07:00h
Yolanda de Aguilar.
Ampliar
Yolanda de Aguilar.

El congreso de la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) que tendrá lugar del 6 al 8 de julio en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) ya está elaborando su programación.

En declaraciones a CONEXO.net, la directora general de FYCMA, Yolanda de Aguilar, afirma que "este calendario confirma la reactivación de las convocatorias internacionales, afectadas hasta hace poco por las limitaciones a la movilidad derivadas de las pandemia". De Aguilar, en su condición de vicepresidenta de la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Palacio de Congresos de España" (PCE), calificó la reactivación ferial como "una excelente noticia para el conjunto del Sector, ya que es reflejo de una actividad normalizada y muy cercana a la del ejercicio 2019".

La organización ya ha confirmado la presencia de algunos profesionales que participarán en las sesiones de trabajo

Con el lema 'Sumar para crecer', el encuentro ha ideado un programa pensado en enfocar el posicionamiento MICE y la industria ferial en nuestro país. De esta forma, los contenidos se vertebrarán en debates que girarán en torno a temas como la sostenibilidad, la reforma laboral, la cadena de valor, las nuevas tecnologías y otros retos. Asimismo, incluirá talleres, conferencias y lugares para el networking.

En este sentido, la organización ya ha confirmado la presencia de algunos profesionales que participarán en las sesiones de trabajo: Juliana López, miembro de la junta directiva de la Asociación Internacional de Centros de Convenciones (AIPC); Nick Dugdale-Moore, director regional de Europa de la Asociación Mundial de la Industria Ferial (UFI); Óscar Cerezales, director de Estrategia de MCI Group; Antonio Moar, comunicador, business trainer y experto en transformación profesional y de empresas; así como representantes del sector nacional como Xabier Basañez, presidente de la Asociación de Ferias Españolas (AFE), Iker Goikoetxea, presidente de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE); Yolanda de Aguilar, directora general de FYCMA o Raúl Calleja, director del Área de Digitalización y Diversificación de Negocio de IFEMA.

Los profesionales e interesados podrán escribirse través de su sitio web y consultar toda la información sobre los contenidos, el programa de actividades o formas de participación.