Los datos de los primeros cuatro meses del año apuntaron una tendencia de recuperación para las cadenas hoteleras, con una ocupación e ingresos que superaron los niveles de 2019. De enero a abril, Paradores vendió 352.652 habitaciones y ofreció 486.624 plazas en sus restaurantes. Los ingresos generados por estas ventas fueron de 71.871.425€, un 11,5% más que en el mismo periodo de 2019 antes de la pandemia.
Paradores cierra en 2021 con un beneficio después de impuestos de 3 millones de euros, con 1.087.869 habitaciones y 1.794.304 plazas vendidas
Esta tendencia de recuperación observada en los primeros meses del año, que se vio ligeramente interrumpida a principios de año por la variante omicron y la invasión rusa de Ucrania, se reforzó con la Semana Santa, con una ocupación media superior al 88%, mientras que la Puente de Mayo 73%. Ambos indicadores reflejan claramente que la recuperación del turismo continúa avanzando de manera constante, lo que nos brinda expectativas optimistas para los viajes de verano.
La vuelta a los niveles previos a la pandemia permitirá a Paradores mantener unas cuentas saneadas y, con el Fondo Europeo, ejecutar sus planes de inversión en protección y mantenimiento de instalaciones, así como proyectos encaminados al desarrollo de un turismo y experiencias sostenibles y digitales.
Paradores cierra en 2021 con un beneficio después de impuestos de 3 millones de euros, con 1.087.869 habitaciones y 1.794.304 plazas vendidas. Los resultados superaron las expectativas, con un resultado operativo total de 228 millones de euros y un EBITDA de 24,6 millones de euros, superando el periodo deficitario registrado en 2020 por el impacto directo de la pandemia en su desempeño. El objetivo de la empresa pública hotelera en 2022 es volver a los niveles previos a la pandemia durante todo el año.