Para Carlos Garrido, presidente de CEAV, “el mercado turco es muy importante para España y esta invitación nos ha permitido conocer una pequeña parte de todo lo que Turquía ofrece. Estamos muy agradecidos a TGA por contar con nosotros”.
El programa del viaje incluyó múltiples visitas por una de las ciudades más ricas del mundo en términos de patrimonio cultural. Así, durante una de las jornadas, los asistentes pudieron disfrutar de la Torre de Gálata, construida en el siglo XVI. Fue el edificio más alto de la ciudad durante mucho tiempo, y hoy ofrece una panorámica completa de toda la urbe. También visitaron la iglesia más grande de la ciudad, San Antonio de Padua, construida por ciudadanos de origen italiano bajo el diseño del arquitecto Giulio Mongari, y el edificio AKM.
El programa del viaje incluyó múltiples visitas por una de las ciudades más ricas del mundo
En el programa no podía faltar un paseo en barco por el Bósforo, el estrecho que conecta el Mar Negro con el Mar de Mármara separando Estambul en dos partes: la europea y la asiática. Asimismo, visitaron Santa Sofía, símbolo de la ciudad y una de las obras maestras del arte bizantino, convertida de nuevo en mezquita en 2020. Además, pasearon por el Hipódromo Romano del año 200 y por el Gran Bazar.
El último día tuvieron ocasión de conocer Galata y Karaköy, dos barrios de moda en la Estambul de hoy, donde modernas cafeterías se mezclan con panaderías del barrio y negocios familiares, y admirar el proyecto de Galaport. Se trata de la primera terminal de cruceros subterránea del mundo, con 29.000 metros cuadrados.