"Han sido tiempos difíciles para este Sector por la pandemia, pero ya se visualiza la recuperación", ha asegurado la presidenta del WTTC, Julia Simpson, durante la celebración de la 21ª Cumbre Mundial de Viajes y Turismo. "Según el último Informe de Impacto Económico (EIR), en los próximos diez años se crearán 126 millones de nuevos empleos, es decir uno de cada tres de todos los nuevos puestos de trabajo en el mundo". Por eso, según Simpson, "es importante que sigan trabajando las empresas y los gobiernos para que la industria se recupere totalmente".
Durante el año 2020, el Turismo aportó 9,6 billones de dólares a la economía global
En la ceremonia inaugural de esta cumbre, celebrada en Filipinas, la CEO del WTTC ha recordado que, "durante el 2020, Turismo aportó 9,6 billones de dólares a la economía global, lo cual representó más del 10% del PIB mundial". "Estamos recuperando terreno y para 2023 estaremos llegando a los mismos niveles de crecimiento de 2019".
Asimismo, Simpson ha subrayado la importancia de integrar, de forma digital, el el estado de salud de las personas en sus documentos de viaje. Un buen ejemplo de esto es el pasaporte verde implementado por la Unión Europea y que ha sido adoptado en 62 países. "Es fundamental homologar los procedimientos para facilitar el transito de los viajeros a nivel global".
La recuperación total: en 2023
Según las estimaciones del WTTC, el PIB mundial de la industria alcanzaría los niveles prepandemia en el año 2023. Se espera que la contribución del sector al PIB crezca 43.7% para finales de este año, lo que representa el 8,5% del PIB económico mundial total.