www.nexotur.com

ePower&Building reúne al sector de la edificación

Una convocatoria que vuelve a contar con el renovado apoyo de los principales agentes de esta industria

viernes 29 de abril de 2022, 07:00h
ePower&Building reúne al sector de la edificación
Ampliar

ePower&Building y los salones que lo integran vuelve a convocar de forma presencial al sector de la edificación, del 15 al 18 de noviembre próximos, en el Recinto Ferial de IFEMA. Una convocatoria que vuelve a contar con el renovado apoyo de los principales agentes de esta industria, que confían en la mayor plataforma comercial y de negocio del sur de Europa de este importante segmento económico, para el desarrollo de sus estrategias.

Una convocatoria que está despertando grandes expectativas, tras el parón obligado por la pandemia, y que invita al optimismo y a superar las cifras registradas en la última edición celebrada presencialmente, la de 2018, que cerró con más de 90.000 visitantes profesionales, y más de 1.600 empresas participantes, procedentes de un centenar de países.

La de 2018 cerró con más de 90.000 visitantes profesionales, y más de 1.600 empresas participantes

ía y Medio Ambiente, Genera, y coincidiendo con Climatización y Refrigeración, C&R. Entre ambos recibieron 20.014 participantes, procedentes de 57 países, con un 5,6% de visitantes profesionales internacionales de 54 países.

ePower&Building 2022, paraguas que aglutina el 17º Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar, Veteco; el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas, Construtec; el Salón Internacional para la Arquitectura en Piedra, Archistone; la tercera Feria Europea líder en servicios, networking, conocimientos y soluciones BIM, Bimexpo; el 20º Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, Matelec; y el tercer Salón Internacional de Soluciones para la Industria y Smart Factory, Matelec Industry, se centrará en la captación de negocio, muy especialmente de los mercados europeos.

Las principales asociaciones y entidades; así como las firmas líderes de los distintos sectores representados en la convocatoria, mostrarán los últimos avances tecnológicos y su notable esfuerzo en I+D.

Asimismo, se programará una intensa agenda de conferencias, mesas de debate y otros encuentros profesionales, muy enfocados a la sostenibilidad, la rehabilitación, la eficiencia energética y los nuevos materiales, configurando un espacio de análisis y reflexión de primer nivel, que aportará un gran valor añadido a la convocatoria.