El sector de la prevención de riesgos laborales y el bienestar y la salud en el trabajo ha sido uno de los grandes protagonistas en los últimos dos años. La pandemia ha puesto de relieve diversos aspectos relacionados con las denominadas PRL. Aspectos como teletrabajo, salud mental o EPI’s han pasado a formar parte de la actualidad y, con ello, el trabajo de un colectivo como el de la prevención que mañana vuelve a reunirse después de dos años en su primer congreso profesional.
La pandemia ha puesto de relieve diversos aspectos relacionados con las denominadas PRL
Según apunta Elvira Ródenas, directora general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral, directora del INVASSAT y presidenta del certamen Laboralia, “se hace necesario debatir cómo la pandemia ha marcado la manera en la que hemos trabajado y el importante papel que han jugado los servicios de prevención de riesgos laborales en las empresas, aplicando la normativa y los protocolos de prevención y protección que se iban estableciendo desde sanidad y desde los organismos que como el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo así como el INVASSAT hemos puesto a disposición de las empresas y, trabajadoras y trabajadores. El objetivo del encuentro es compartir experiencias de la pandemia, con la finalidad de aprender de lo vivido y desarrollar estrategias de futuro”.
Precisamente será el conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, el que inaugure el simposio que espera reunir a cerca de 400 profesionales del sector preventivo y que contará con ponentes de actualidad como, por ejemplo, Salvador Peiró, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y referencia mediática e informativa durante estos años de pandemia.