Se trata de una campaña digital valorada en 300.000 euros que empezará en abril y se centrará en el metabuscador TripAdvisor y la agencia de viajes online Expedia, según ha informado el Govern en un comunicado. El plan de publicidad se sirve de estas dos plataformas digitales como "herramientas clave" para captar viajeros y posicionar los destinos catalanes, pero también cuenta con otros elementos de marketing como actividad en prensa, influencers, agencias de viajes y redes sociales.
La campaña se dirige más concretamente a los mercados de Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos y Bélgica
El objetivo es incentivar los viajes hacia Cataluña, especialmente en los destinos de la Costa Brava (Girona), la Costa Dorada (Tarragona) y Barcelona. En este sentido, cabe destacar que Cataluña es una de las Comunidades autónomas que sufrirá un mayor impacto por la pérdida de visitantes rusos y, especialmente, el destino Costa Dorada, donde el 18% de las pernoctaciones hoteleras en 2019 fueron de residentes rusos.
La campaña se dirige más concretamente a los mercados de Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos y Bélgica, que tradicionalmente han tenido una "fuerte presencia" en la Comunidad y cuentan con una buena conectividad con el país.
Este plan pretende el impacto de la caída del Turismo ruso en esta temporada de verano de 2022 se solapa con la recuperación del Turismo tras los peores efectos de la pandemia y buscará aumentar la cuota de mercado en países donde el litoral tarraconense ya es un destino conocido.