www.nexotur.com

El bono turístico gallego duplica la demanda de 2021

martes 22 de marzo de 2022, 07:00h
El bono turístico gallego duplica la demanda de 2021
Ampliar

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que el éxito de la convocatoria confirma el acierto de esta iniciativa, que busca incentivar el Turismo interno y desestacionalizar la oferta turística “ofreciendo a los gallegos la posibilidad de conocer Galicia”

El bono turístico #QuedamosEnGalicia22 ha superado el éxito del pasado año al duplicar el número de solicitudes nada más abrirse la plataforma habilitada para su reserva. De hecho, si en las primeras 12 horas de la edición del 2021 fueron y torno a 10.000 las solicitudes, este año ya se superaron las 20.000, por lo que hay ya una importante lista de espera.

El plazo para la presentación de solicitud del bono turístico, una iniciativa pensada para incentivar el turismo interno y desestacionalizar la oferta turística en Galicia, ha abierto a las 00.00 horas del día 21 de marzo y finalizará el día 2 de mayo de 2022. Ya de madrugada el número de peticiones era tal que en menos de 12 horas había inscritas 20.000 peticiones, el doble que en la convocatoria del 2021.

El propio sistema estableció una lista de espera que permite al usuario mantener su turno

Ante la previsión de una alta demanda, fue reforzado el sistema y habilitado un acceso específico e independiente en la sede electrónica de la Xunta únicamente para los demandantes del bono. Aun así, pudo registrarse algún incidente puntual con colas inscritas ante el éxito de la convocatoria. El propio sistema estableció una lista de espera que permite al usuario mantener su turno y acceder a la web algo más tarde.

El vicepresidente primero de la Xunta manifestó su satisfacción por el éxito de esta nueva convocatoria “que ofrece a los gallegos la posibilidad de conocer Galicia”. Alfonso Rueda recalcó que el alta acogida del bono es una prueba más de que “Galicia está de moda” y de que la comunidad gallega “es un refugio en tiempos de incertidumbres”.

El bono turístico consistirá en una tarjeta prepago para su utilización en los establecimientos y por las empresas adheridas al programa y que se encuentran publicadas en la web de la Agencia Turismo de Galicia https://www.turismo.gal/quedamosengalicia22.

Como ya informó NEXOTUR, en esta edición, la Xunta asumirá el 40% del coste de los servicios consumidos y los particulares el 60% restante según el importe escogido. Al igual que el año pasado habrá tres tipos de bonos: uno de 250 euros -100€ abonados por la Xunta y 150€ por los beneficiarios-; otro de 375 euros -150€ acercados por el Gobierno gallego y 225€ por los particulares-; y el tercero de 500 euros -200€ por la Xunta y 300 por los usuarios-. Hace falta recordar que el año pasado la tarjeta de mayor cuantía fue la escogida en su gran mayoría por los solicitantes.