Se trata de una nueva Norma Técnica de Sostenibilidad, diseñada por el ICTE para las organizaciones turísticas, que pretende dar respuesta a las empresas, a los destinos y a los gestores públicos en su voluntad de cumplir los criterios de sostenibilidad, en base a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ambas entidades han organizado una jornada técnica
En este trabajo previo de estudio e implantación de la nueva certificación en la Comunitat Valenciana, ambas entidades han organizado una jornada técnica, que ha congregado en el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV), ubicado en l´Alquería dels Frares de Sagunto, a representantes de las Asociaciones Empresariales del Consejo de Turismo de la Comunitat Valenciana y de las delegaciones ICTE provinciales. El objetivo de esta sesión ha sido dar a conocer de primera mano la iniciativa del ICTE relativa a la certificación S de sostenibilidad, así como detallar los compromisos que se adoptan y los beneficios que se derivan de la misma.
Por su parte, el director del ICTE, Fernando Fraile, ha explicado la importancia de que el Sector Turístico pueda contribuir al cumplimiento de los ODS, al tiempo que ha señalado que “la nueva marca S de sostenibilidad acredita que las organizaciones turísticas garantizan su contribución a estos objetivos y a su implantación”.
Por otra parte, se pretende promover esta iniciativa a través de una experiencia piloto que se realizará en la oferta turística de la Comunitat Valenciana en el marco del convenio de colaboración entre Turisme y el ICTE en 2022. Un convenio que cuenta con una dotación presupuestaria de 120.000 euros este año, 40.000 euros más que en 2021.
En esta jornada técnica ha participado el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, junto con el director del ICTE, Fernando Fraile, quien ha explicado los requisitos técnicos de las especificaciones de dicha certificación. Además, también ha estado presente María García, la gerente de Casa Montaña, primer restaurante certificado recientemente ubicado en el Cabanyal, quien ha contado su experiencia en la implantación de dichas especificaciones.
En este sentido, ha recordado las últimas aportaciones impulsadas por Turisme Comunitat Valenciana dirigidas al sector empresarial para el cumplimiento de los ODS. Por un lado, la Guía con las 100 recomendaciones ODS para empresas turísticas, y por otro el decálogo del Turista Responsable, para el buen comportamiento del visitante, ambas disponibles en www.turisme.gva.es.