Airbnb.org y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) han anunciado una colaboración para ofrecer alojamiento gratuito de corta duración a los refugiados ucranianos en Polonia, Moldavia, Rumanía, Hungría y Eslovaquia.
La semana pasada Airbnb.org anunció que ponía a disposición alojamiento temporal gratuito hasta a 100.000 personas que huyen de Ucrania, tras esto más de 15.000 personas se han registrado en la plataforma para seguir ofreciendo alojamiento a los refugiados.
En la última semana, más de 15.000 anfitriones en todo el mundo se han registrado a través de Airbnb.org para facilitar alojamiento a refugiados
Iniciativa entre Airbnb.org y la OIM
“Estamos orgullosos de que Airbnb.org trabaje de nuevo con la OIM, en esta ocasión para apoyar a quienes huyen de Ucrania, y para ayudar en la que se ha convertido en una de las mayores crisis humanitarias de nuestro tiempo. Estamos agradecidos por la continua generosidad de la comunidad de Airbnb, que ha abierto sus casas a los refugiados o ha hecho donaciones para la iniciativa de Airbnb.org. Si cuentas con espacio para alojar, por favor piensa en ayudar a Airbnb.org y a la OIM a ofrecer alojamiento temporal a quienes huyen de Ucrania y lo necesitan”, comenta Joe Gebbia, cofundador de Airbnb y presidente de Airbnb.org.
La OIM también se ha unido a esta iniciativa para dar respuesta ante emergencias o incluso asesorando sobre políticas y prácticas migratorias, además colaborará con Airbnb.org para ofrecer alojamiento gratuito temporal a todas las personas que hayan huido de Ucrania.
“Contar con alojamiento seguro, privado y accesible es de una importancia crítica. La OIM está orgullosa de colaborar con Airbnb.org y ayudar a ofrecer un lugar seguro y cálido en el que alojarse. El invierno sigue siendo bastante severo en muchos lugares, y proporcionar calidez y seguridad impacta no solo en el bienestar físico de quienes huyen de Ucrania, sino también en su estado emocional y mental. Son muchos quienes necesitarán un lugar seguro en el que procesar los eventos de los últimos días y descansar. Estamos agradecidos a todos los anfitriones que a través de Airbnb y Airbnb.org han abierto sus casas y sus corazones durante este tiempo”, IOM directora general adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones.
Seguridad y protección de los refugiados
La labor de la OIM es la seguridad y protección de los refugiados, examinando posibles vulnerabilidades y riesgos, así como el tráfico de personas, su protección, su salud mental, entre otros.
Según Airbnb.org y OIM, “a 4 de marzo de 2022, ciudadanos de 138 países han cruzado las fronteras hacía los estados vecinos. Muchos abandonaron su país con solo la ropa que llevaban puesta y un puñado de posesiones preciadas. Encontrar seguridad y refugio en un lugar desconocido está siendo desalentador para muchos”.
“Llevo sin dormir desde que empezó la guerra”, contó Zoya al equipo de la OIM en la frontera de Siret entre Ucrania y Rumanía, a la que ya habían llegado más de 150.000 personas desde el inicio del conflicto. “No pudimos llevarnos nada, solo algo de ropa y documentos. No tenemos familiares en Rumanía. Huí con mis tres hijos.”
Todas las personas que huyan de Ucrania y necesiten alojamiento temporal pueden contactar a la OIM a través de prykhystok@iom.int. Y cualquiera que esté interesado en ayudar en esta iniciativa pueden visitar Airbnb.org/help-ukraine, ya sea ofreciendo alojamiento o haciendo una donación.