www.nexotur.com

Agroexpo cierra sus puertas con la visita de más de 32.000 visitantes

martes 08 de marzo de 2022, 07:00h
Agroexpo cierra sus puertas con la visita de más de 32.000 visitantes
Ampliar

La XXXIV edición de Agroexpo Feria Internacional celebrada estos días en la Institución Ferial de Extremadura ha cerrado sus puertas este sábado con la visita de más de 32.000 visitantes.

Un certamen que arrancaba bajo la sombra de la pandemia pero que decidió recuperar la máxima presencialidad para su celebración.

El Comité Organizador han sabido rentabilizar con la presencia de más de 250 empresas expositoras

Ello, acompañado de un cambio de fecha a un mes en el que la mayoría de las empresas del sector y que tanto la institución como el Comité Organizador han sabido rentabilizar con la presencia de más de 250 empresas expositoras en esta edición, llegadas no solo desde diferentes puntos de Europa sino más allá de las fronteras de nuestro continente. Una cifra que se duplica en el caso de las marcas representadas y que demuestran la buena salud del certamen y que continúe con sus intenciones de seguir creciendo.

Con estos datos, desde la entidad, su diretora, Susana Cortés, hace una valoración “absolutamente positiva” y muestra la satisfacción del trabajo realizado en los últimos mess y materializado en los cuatro días de celebración de esta edición de Agroexpo.

El encargado de abrir las puertas en esta ocasión fue el presidente de la Confederación de Cooperativas Agroalimentarias de la Unión Europea COGECA, Ramón Armengol quien hizo referencia al conflicto entre Rusia y Ucrania que supone "un antes y un después" que hace que el sector deba "repensar" cómo van a ser a partir de ahora las relaciones con el resto del mundo. Asimismo, en cuanto a los efectos que el conflicto bélico del norte de Europa puede tener sobre el sector agroalimentario español, Armengol destacó que son muchos los "interrogantes" que se dan ahora.

Junto a Armengol, el Foro del agua atrajo durante la primera jornada a expertos del sector que hicieron hincapié en la eficiencia, las perspectivas de futuro y las estrategias de gestión del agua con aspectos relacionados como las necesidades hídricas y la eficiencia en su uso o las estrategias de gestión del agua y sus perspectivas de futuro.